lunes, 26 de agosto de 2019

Estamos matando nuestro planeta.

Hola  ¿cómo están?   Me imagino  que todos  ustedes han oído sobre  el incendio de la Selva  Amazónica.


Pero no es  el único  incendio    que  mata nuestros  bosques  y  selvas.  Nuestro planeta tierra  esta  en llamas  por  nuestra ambición e indiferencia. Hay incendios en todas las partes  del mundo algunos  ya extintos y otros  comenzando

Si  seguimos  así no solo la existencia humana   va desaparecer  sino  nuestro  bellas  planeta  y toda  la vida  que tiene  dentro.  Entristece  e indigna   lo que  esta pasando.  Y  aunque  sea   protestando y haciendo  tomar  conciencia    pongo mi granito  de arena.  Oremos  por   los  bosque  de nuestro planeta  y no lo dejemos morir.

Les deseo una buena semana








15 comentarios:

  1. It's very sad :(
    Why do we burn and bury our own home???
    Praying!!

    ResponderBorrar
  2. Hola, JP... No creo que el planeta desaparezca... antes desapareceremos nosotros
    Lo hemos herido ya demasiado... tal vez ya nos quiere eliminar y, si eso es lo que quiere, lo hará
    Besos

    ResponderBorrar
  3. Hola :)
    Es muy cierto, poco a poco nos estamos cargando nuestra propia casa
    Un beso

    ResponderBorrar
  4. Es una pena que se destruya la naturaleza, la vegetación y mueran los animales quemados. Lo peor es que le tocará a las generaciones venideras asumir muchas consecuencias nefastas.
    Saludos.

    ResponderBorrar
  5. Esta es la realidad y muy triste que este pasando esto en el mundo. Todos ponemos nuestro granito de arena pero no es suficiente todavía.......Saludos amiga.

    ResponderBorrar
  6. Como sigamos así el mundo será irrespirable, una lástima que la gente no lo sepa ver y mucho menos valorar.

    Un abrazo!!

    ResponderBorrar
  7. Cuando se llega a una edad muy avanzada,las nostalgias y los recuerdos abruman

    ResponderBorrar
  8. La consecuencia de la gente ignorante que no sabe que los humanos necesitamos oxigeno para vivir como cualquier especie que vive en este planeta y ese oxigeno solo lo recibimos de los arboles. En mi ciudad hace como dos años hubo un temporal y se cayeron varios arboles, el intendente no tuvo la genial idea de talarlos a todo y no reponerlos, imaginaras el calor que hace cuando es verano, ahora mismo seguimos en invierno y estamos teniendo temperaturas de 30°

    Un beso amiga desde Plegarias en la Noche.

    ResponderBorrar
  9. Nos lo estamos cargando y cada día mas, Citu
    incendios, contaminación, ladrillo y cemento, somos una especie de inconscientes , cuando nos la naturaleza nos ha dotado de raciocinio . Cuanto mas evolucionamos mas involucionamos, en fin , algo haremos o lo intentaremos cuando, como siempre, sea demasiado tarde
    un besito y feliz semana !

    ResponderBorrar
  10. Vamos directo a lo que nos buscamos...

    Abrazos Citu, y gracias por tu visita

    ResponderBorrar

  11. !Es una lamentable pérdida! Es el hogar de cientos de pueblos indígenas. De animales y plantas, que también tienen una función clave para regular el clima y la lluvia.

    ResponderBorrar
  12. Es triste lo que está pasando en el mundo. Argentina es uno de los países afectados por el humo del incendio y el norte, es donde más va a hacer estragos. Me parece increíble que siendo algo tan primordial para el bienestar de todos, haya tardado tanto en darsele su lugar a esto y que aún, no se tomen cartas en el asunto para apagarlos. Si bien, han salido muchos particulares a ayudar, pero no es suficiente.
    Ojalá lo consigan extinguir finalmente así salvan a los pocos animales y la fauna que quede ahí u.u
    ¡Un abrazo!

    ResponderBorrar
  13. Es una pena que no se frene este tipo de situaciones que matan a la naturaleza, por el bien de toda la humanidad.
    Saludos.

    ResponderBorrar