lunes, 24 de septiembre de 2012

La isla Fernandina

Bueno como están   les deseo una linda semana  y a pesar  de un poco de  dolor  de cabeza les  sigo  mostrando  las  Islas  encantadas.   Ahora  es   turno de la Isla  Fernandina



La  Isla Fernandina    



La Isla Fernandina es una isla perteneciente al Ecuador, ubicada en las Islas Galápagos, en el océano Pacífico, es la tercera más grande del archipiélago tras Isabela y Santa Cruz, uno de los volcanes más activos del mundo se encuentra en esta isla.


La isla fue llamada así en honor al rey español Fernando el Católico, quien patrocinó el viaje de Colón. Fernandina tiene una superficie de 642 km² (247,9 millas cuadradas) y una altura máxima de 1.494 metros (4.842 pies de altura). Es la más reciente y más occidental de las islas del archipiélago.



El 14 de febrero de 1825, mientras que los barcos estaban anclados en una bahía, el Capitán Benjamin Morrell registró una de las mayores erupciones en la historia de los Galápagos al producirse un evento de importancia en el Volcán de Fernandina. Su barco logró escapar seguro y la historia del evento se ha conservado.

Un nuevo proceso eruptivo se inició el 11 de abril de 2009 formando una nube de ceniza y vapor de agua con flujos de lava ardiente que empezaron a descender por las laderas del volcán, llegando hasta el mar. 

Iguanas  en Punta espinosa


Punta Espinoza es una estrecha franja de tierra donde centenares de iguanas marinas se reúnen en grandes grupos. 

Cormorán no volador


El famoso cormorán no volador habita en esta isla, así como pingüinos, pelícanos y lobos marinos. Diversos tipos de flujos de lava pueden observarse. También se encuentran áreas de manglar.
Está situada al suroeste de la isla de San Cristóbal, la isla más oriental del archipiélago.
A pesar de ser la capital, la ciudad tiene la segunda población más grande de las islas: 5,600 habitantes, principalmente pescadores. Las industrias primarias son la pesca artesanal, turismo, y cultivo de granjas. La ciudad tiene un Centro de Interpretación, pero la infraestructura turística no es tan avanzada como en Puerto Ayora.



Se originó como una colonia penal hace poco más de unos cien años, ahora es una ciudad soñolienta, que pasa por alto la actividad del puerto y concentrándose en su actitud relajada que tanto gusta a los visitantes. La ciudad actual toma el nombre del presidente Alfredo Baquerizo Moreno (1859-1951).



La Isla Fernandina tiene menos de un millón de años de antigüedad, es la más joven de las Islas Galápagos, y cuenta con el volcán más activo ( La Cumbre ) con erupciones frecuentes, con un lapso de pocos años,la más reciente fue en el año 1995.



El volcán la Cumbre llega a los 1.500 metros de altitud, con una abertura en el cráter de aproximadamente 6,5 Km de ancho, pero los visitantes por seguridad solo podrán apreciar los alrededores de este volcán.

El cumbre

Debido a la última erupción (más o menos reciente), la isla Fernandina no presenta mucha vida vegetal y tiene una apariencia grisácea. Aunque esto ya esta cambiando paulatinamente y las cosas están regresando a la normalidad.

En 1968 el cráter central se derrumbó, causando un terremoto en la isla Ubicada al oeste, está separada de Isabela por el canal Bolívar.
Canal Bolívar




Esta zona es una de las más hermosas para ser visitada, localizada en el noroeste de la Isla Fernandina, se encuentra atravesada por un canal desde Tagus Cove, y se le conoce como el punto para una de las mayores concentraciones de iguanas marinas endémicas, que son encontradas por los miles. También, cormoranes, pingüinos Galápagos y leones de mar son comunes aquí.



Sin embargo, un animal muy popular en esta isla es la Iguana Marina que se la puede ver frecuentemente tomando el sol o nadando cerca de las orillas.


Las iguanas marinas de Galápagos son las únicas en su especie que tienen la facultad de nadar en el Océano en todo el mundo.
Son una parte importante de la Isla Fernandina y es realmente un espectáculo verlas como cambian sus colores de verde oscuro a azules asombrosos y a colores rojos durante su temporada de reproducción.
También es posible ver a veces a hermosos cormorantes no voladores al tope de la península.


Espero que les haya  gustado la Isla  y les deseo  un buen lunes 




21 comentarios:

  1. Madre mia!!
    Que de cosas,
    me ha gustado mucho la entrada y conocer mas sobre las islas,
    Besines preciosa

    ResponderBorrar
  2. Gracias por este post tan instructivo...un besote preciosa.

    ResponderBorrar
  3. Hola Citu: Lamento que nuevamente estés con dolor de cabeza. Es hermosa la isla, que fotos más encantadoras, me encantaría poder estar allí en persona. Muy linda entrada. Te mando muchos besitos y espero te sientas mejorcita pronto. Que termines bien el día. Besitos =)

    ResponderBorrar
  4. Hermosísima entrada querida amiga, algún día tendré que dejar el trabajo y viajar al Ecuador precioso país que es vecino de mi Perú, el cual es BELLÍSIMO

    Te envío un fuerte abrazo

    ResponderBorrar
  5. Cada vez me hago mas culta visitando tu precioso blog,gracias Citu y cuida esos dolores de cabeza,besitos.

    ResponderBorrar
  6. Citu,amiguita! Esa cabezita... espero
    busques solución a ello.

    Bueno,que hermosas son las islas,
    me gusta y siento una ganas de conocer ese sitio,he visto hace un tiempo la ministra de medio ambiente
    en CNN ( es una mujer verdad?)
    mostraba el lugar y como lo protegían
    uuffff me encantó!! me esta dando
    unas ganitas de ir jajajajaj

    Gracias Citu! hermoso lo que has hecho,a pesar de tus dolores, cuidate mucho cielo!
    Besitos y sonríe :))

    ResponderBorrar
  7. Cada vez que entro a tu blog Citu me voy con un bagaje de conocimiento, ¡gracias nena! Besote Lou

    ResponderBorrar
  8. Gracias por compartir este precioso post.
    Me encantó, impresionante la historia y las fotos.
    Un abrazo grande y una buena semana.
    mar

    ResponderBorrar
  9. Hola Citu, buenas tardes,
    muy linda entrada,
    me encanta el mar y éstas imagenes me lo hacen desear mucho más!
    Lo de las iguanas, mucha gracia no me hacen, pero bueno,
    estar, están! =(
    que tengas una hermosa semana
    besitos

    (hay un test de embarazo online? jajaja, no te puedo creeeeeeeeeer!)

    ResponderBorrar
  10. Qué buen sitio, tiene muy buena pinta, estuve en Ecuador, pero no no fui a ninguna de las Galápagos, me arrepiento de no haberlo hecho en su momento. Muy interesante la información.
    Saludos

    ResponderBorrar
  11. Qué maravilla de sitio Citu, completísima la información y unas fotografías como para perderse en ellas
    Beoss

    ResponderBorrar
  12. Hola Citu, como estas. Que tengas una linda semana y a disfrutar de esa isla maravillosa que tenes tan cerquita, eso es el paraiso, amiga.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  13. Wow! Se ve que es una isla hermosa!!! me encantaría poder sentarme así en medio de las focas. Aquí o arrancan o tratan de comerte xD

    AMO las iguanas! yo estaría feliz allá!

    Saludos~

    ResponderBorrar
  14. Admito que es un destino tentador. Quizás, algún día, llegaré. ¿Por qué no?

    ResponderBorrar
  15. Estupendo paraíso Citu. La naturaleza en estado salvaje y de una belleza incomparable.
    Gracias por enseñarnos un poquito más.
    Un beso cielo!!

    ResponderBorrar
  16. Gracias Citu,eres genial cuidate ese dolor de cabeza y si te presentas a algún concurso cuenta con mi voto.

    Besitosoooooo

    ResponderBorrar
  17. Hola!!, te escribo desde el blog literario

    La Biblioteca de la Morgue,

    un blog en el que podrás encontrar reseñas literarias, críticas de películas, concursos y muchas secciones más, ¿Te unes?. Yo te sigo desde ya. Espero que te guste mi espacio ^^

    ¡Nos leemos!

    Bisous

    La Biblioteca de la Morgue

    ResponderBorrar
  18. Hola Citu! como anda la enamorada
    de las letras? desaparecida?...
    espero y deseo que no tengas dolor de cabeza y tus cositas se mejoren!

    Que tengas una hermosa noche,descansa
    y cuidate! Bonito Miércoles corazón!

    Muchos besitossss ;)))

    ResponderBorrar
  19. Hola linda...
    cómo que durmiendo todo el día,
    no te puedo creer!
    bueno me imagino que si dormiste todo el dia, ahora debes estar con los ojitos abiertos de par en par! =(

    Te deseo una hermosa semana
    mucha energia y buena onda...
    besitos
    cuidate mucho y disfruta la lluvia!

    ResponderBorrar