lunes, 10 de diciembre de 2018

Villancicos ( Segunda parte)

Hola  ¿cómo  están  .  Hoy les  traigo nuevamente  una entrada  navideña.  voy  a poner uno de mis  villancicos  navideños  cuando  era  niña  y   sigue siéndolo ahora  que soy adulta.

Ropompom  o  el pequeño  tamborilero


Es  un hermoso  villancico  que nos habla  de  dar   lo que podamos . Muchas  veces una sonrisa   o nuestro tiempo valen más que un regalo costoso.  Un genial   mensaje   que debemos  tener  en cuenta siempre  no solo  en navidad.
La autoría   de este  villancico  es  un poco polémica. Se le  atribuye  su composición a  la pianista Katherine Kennicott Davis que la publico en 1941.  Se dice que transcrita de un supuesto original checo, del que adapta libremente la letra al inglés y la publica bajo el seudónimo de C.R.W. Robertson.
 


. A partir de 1955, la canción adquirió cierta popularidad después de que la célebre Familia Trapp grabase una versión  y se publicaran hojas volantes para divulgar su letra y música.



En América latina  y  sobre todo en  España  quien popularizo  está  canción  fue  Rafhael   que la  canto a partir de  1960.

 Ahora les  dejo   está  versión   que me  pareció muy linda.




Hay otra  versión   que    se  ve el paso  del tiempo  mientras  canta esta   canción   a  mi hermana  le gusto así que  se las pongo 







Por  ultimo  me despido  dejandoles este mensaje y yo le añadiría . Si no  vas  cuidar  a  una mascota y  tratarla como parte de tu  familia no la tengas y  no  la des  a alguien si no  sabes que la  va cuidar. 
Les deseo una  genial  semana 






.  


10 comentarios:

  1. Hola! Me encanta este villancico, es de mis favoritos. Gracias por la entrada :)
    Feliz semana!!
    Besos!

    ResponderBorrar
  2. Preciosas versiones de esta canción navideña o villancico
    Creo que lo más importante en Navidad no son los regalos precisamente... aunque te confieso que de pequeña no opinaba igual
    Y por supuesto, los animalitos, nuestras queridas mascotas, no son objetos
    Feliz semana

    ResponderBorrar
  3. La lealtad de un perro es muy superior a las personas

    ResponderBorrar
  4. Me gusta mucho esa canción navideña..... aun se sigue cantando en las posadas.....te mando un abrazo y mis saludos amiga.

    ResponderBorrar
  5. Que preciosa entrada *-* y has dado muy buena información :3 la verdad que no lo conocía >_<

    Un besote linda desde Plegarias en la Noche.

    ResponderBorrar
  6. Me encantó el post, gracias por compartirlo. Te sigo desde ya! Besos.

    ResponderBorrar
  7. Tus comentarios a mis fotos,siempre son bien recibidos

    ResponderBorrar
  8. Holaa, ohh, sí que son muy lindos los villancicos y vaya que los escucho en estas épocas, sobre todo a Rafael :P
    ¡Beesos! :3

    ResponderBorrar
  9. No sabía el detalle de que ese cantante también interpretaba el villancico. Gracias por compartir.
    Saludos.

    ResponderBorrar