lunes, 17 de diciembre de 2018

Villancicos (Tercera Parte)

Hola  ¿cómo están?  Hoy les  traigo  un  villancico que  se hizo popular por  un cuento  de navidad  y un personaje  que es  adorable.
Rodolfo el reno de la  roja  o Rudolph es uno de  mis  personajes  emblemáticos   en  la fiestas navideñas y  en las  decoraciones.  Junto con  Santa o Papa  Noel como lo suelen  llamar   en  algunas partes  de  América  Latina .


Las  leyendas nórdicas  en especial  de  raíces escandinavas  sobre  Santa  Claus   empezaron a ser populares tanto  que    1823  se hizo un  poema  que  popularizo la leyenda hasta nuestros  días. La noche antes de Navidad ", es un poema publicado por primera vez de forma anónima en 1823 y luego atribuido a Clement Clarke Moore , quien reclamado la autoría en 1837. Algunos comentaristas creen ahora que el poema fue escrito por Henry Livingston Jr.

Rudolph se incorporó  a la luenda  de  papa Noel  recién  en 1939. Durante muchos años, los grandes almacenes Montgomery Ward, con sede en Chicago, había comprado y distribuido libros infantiles para colorear como regalo navideño para sus clientes.

 En 1939, decidieron encargar a uno de sus empleados la creación de un libro para ellos, y así ahorrar dinero. Un redactor publicitario de 34 años de edad, llamado Robert L. May, escribió la historia sobre Rudolph, el reno de la nariz roja.




  "Rodolfo el Reno de la Nariz Roja" o también conocido como "Rodolfo el reno" (título original "Rudolph, the Red-nosed Reindeer") es un villancico adaptado por Johnny Marks en su idioma original en 1948, del personaje Rodolfo el reno que aparece en el poema de 1939 de Robert L. May "'Twas the Night Before Christmas", cantado por primera vez por Harry Brannon y grabado por primera vez en 1949 por Gene Autry.


    


Su  versión en español fue  popularizada por  Belinda. A mi siempre  me ha  gustado este villancico por  me  recuerda  mi amor  a los animales   


Por  ello como todos los años  les  dijo que no  a la pirotecnia.  


En especial este  que  veo como le afecta  mi  perrita  Franchesca  que  la pone muy nerviosa  al igual que  a mi Lizie.

Les deseo una  genial  semana 







17 comentarios:

  1. Hola! Este villancico me gusta mucho también :)
    Feliz semana!!
    Besos!

    ResponderBorrar
  2. Hola amiga es un bello video que lleva a la niñez a la inocencia y alegría de la vida, estoy contigo en lo de no a la pirotecnia, mis gatitas sufren mucho con eso se desesperan, pero ni por más que los prohiban siempre hay inconscientes que hacen caso omiso a las leyes. Un brazo grande querida amiga, que tengas felices fiestas.

    ResponderBorrar
  3. Hola Citu, ando un poco desconectada del blog, pero no quería pasar estas fechas sin desearte que en estas fiestas que cada uno de tus segundos se llenen de magia, tus minutos de risa, tus horas de amor y en tu corazón crezca la alegría, paz y la esperanza por un mundo mejor.
    Besitos. "FELIZ NAVIDAD"

    ResponderBorrar
  4. Rudolph me parece adorable. Y ya después de alegrarme escuchando el villancico, aprovecho para desearte una muy feliz navidad compartiendo tiempo con todos aquellos a quienes quieres.
    Un beso grande

    ResponderBorrar
  5. Holaa, muchas gracias por esta muestra de historia, siempre es interesante saber de dónde vienen nuestras tradiciones *-*
    ¡Beesos! :3

    ResponderBorrar
  6. Tus perros te serán siempre muy leales,ellos no conocen la falsedad humana

    ResponderBorrar
  7. Me encanta esta canción, a mis hijos y nietos también. Que lindo escucharla a estas horas de la noche y recordar otros tiempos....saludos amiga. Gracias por tus paseos por mis blogs y tus bellas palabras, pero sobre todo gracias por estar siempre presente. Cuídate.

    ResponderBorrar
  8. Rodolfo siempre me recuerda sobre mi infancia :)

    ResponderBorrar
  9. Gracias por compartir los villancicos, me encanta la navidad! Besos

    ResponderBorrar
  10. Las Mavidades no son mi mejor momento y los villanccos me ponen triste, así que no soy yo demasiado festiva que digamos
    Felices fiestas
    Besos

    ResponderBorrar
  11. El amor entre humanos es muy superiora los sentidos a los animales

    ResponderBorrar
  12. Es untrañable película infantil, echa de plastelina con ese toque tan inocente de antaño y cadente de malicia. Es una de mis favoritos y siempre lo sera.

    ResponderBorrar
  13. Me gusta mucho el personaje de Rodolfo, por su simpática nariz es como una luz.
    Saludos.

    ResponderBorrar
  14. JP, creo imposible escuchar este villancico sin sonreír... Es precioso
    Besos

    ResponderBorrar