lunes, 23 de diciembre de 2019

No a la pirotenia

Hola ¿cómo están? Como  todos  los años  por estas  fechas  hago la  campaña  contra la pirotecnia . Ya que  afecta  a los niños,  el medio ambiente  y  a las mascotas. 



Efectos de la pirotecnia
Los efectos del ruido en el ser humano van desde las alteraciones cardiovasculares, hipertensión arterial, mayor incidencia en accidentes cardiovasculares, alteraciones digestivas, falta de concentración, trastornos del aprendizaje, dificultades en la comunicación oral, alteración de la voz, alteración del crecimiento en los niños aumento del estrés, síndrome de depresión y del sueño, entre otras cosas, que generan la disminución de la calidad de vida.
Asimismo, algunos activistas ambientales han sido etiquetados “aguafiestas” por tratar de prohibirlos, ya que han comprobado que “los tóxicos llueven en silencio sobre los lagos y ríos del mundo”.
En cuanto a los animales el uso de pirotecnia genera taquicardia, temblores, falta de aire, náuseas, aturdimiento, pérdida de control, miedo y/o muerte. Los efectos en los animales son diversos y de diferente intensidad y gravedad. Los perros suelen sentir temor y al huir pueden ser víctimas de accidentes o perderse. Por ejemplo, las aves reaccionan frente a los estruendos con taquicardias que pueden provocarles la muerte.


Y hablando  de  animales sino  vas  a regalar una mascota  es para tener  un nuevo miembro  de la  familia y  sobre  todo para tratarlo con respeto  y amor.

Le deseo una  genial semana y  les  mando un  abrazo





13 comentarios:

  1. Espero que algún día haya empatía y respeto suficiente para que no lancen más pirotecnia! Felices fiestas mi preciosa!

    ResponderBorrar
  2. Hola Citu
    Te puedo decir que a mi no me gustan nada, me agobian, es más cuando hay fiestas si tengo que ver los fuegos, lo hago desde lejos y por no dejar plantada a la gente que está conmigo
    por suerte mi perrita no les tiene miedo ,, aunque siempre que hay fuegos está en casita a buen resguardo
    un besito y felices fiestas

    ResponderBorrar
  3. Los ruidos siempre acompaña a la humanidad

    ResponderBorrar
  4. pues, yo ...
    me temo que he de discrepar, joer
    [¡¡y qué le voy a hacer, si yo, nací en el Cantábrico!!]

    es que a mí no se me ocurre quitarle el tocino a una paletilla de jamón ibérico de bellota Joselito ***** [cinco estrellas, 5]

    como no dejo de morder y 'sorber' las cabezas de los langostinos, ni de las gambas, ni de los carabineros, ni siquiera las de las esquilas ... porque ahora dicen que estiras la pata a largo plazo

    sin embargo si, tuviera que ponerme frente a algo que considerase dañino en estas fiestas de la Navidad, prohibiría la ley de violencia de género, por poner un ejemplo

    en fin ...
    que ya me presumo me van a llover collejas a tutiplén, pero joer, que no sean demasiado fuerte que aún estoy estudiando; o empezando a estudiar

    un saludo desde el clima rudo desde Cantabria infinita, y eterrna.
    ______

    ResponderBorrar
  5. ¡Hola! Me gusta que en tu blog siempre haya un espacio para recordarnos este tipo de temas que son tan importantes y que a veces pasamos por alto. Yo pido igual en referencia a los animales: Que no se regalen si hay riesgo de que sean abandonados.
    Un abrazo y Feliz Navidad :)

    ResponderBorrar
  6. Es terrible eso de la pirotecnia, ojala un dia se acabe, a mi no me gusta eso. Saludos mi linda amiga, te mando un abrazo. Feliz Navidad.

    ResponderBorrar
  7. Es verdad los animales no son juguetes. Feliz navidad y bendecido nuevo año. Un abrazo

    ResponderBorrar
  8. Las mascotas son muy bonitas y también se las deben tener con responsabilidad. Gracias por las recomendaciones sobre los ruidos.
    Que tengas una FELIZ NAVIDAD con alegrías, salud y muchas bendiciones.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
  9. Very interesting post, JP.
    I wish you have wonderful holidays and very Merry Christmas!
    A hug.

    ResponderBorrar
  10. En mi país hay varias provincias que se decreto pirotecnia 0, así que va avanzado de a poquito este tema.

    Un besito amiga y feliz navidad desde Plegarias en la Noche.

    ResponderBorrar
  11. Yo he tenido dos gatitos y a los dos les asustaba el ruido de los cohetes, pero yo ya procuraba que no los escucharan
    Sin embargo, Manolito, mi querido loro, no tenía miedo... Era un valiente
    No sé como lo hacen en tu país... pero, desde luego, en España, no creo que la pirotecnia sea un problema a tener en cuenta
    En lo que sí estoy totalmente de acuerdo es en que no se deben regalar mascotas como si fuesen juguetes... porque no lo son
    Besos

    ResponderBorrar