miércoles, 24 de junio de 2020

Hablemos de Libros. El cementerio de libros olvidados 1. La sombra del viento de Carlos Ruiz Zafón

Hola  ¿cómo  están?  Hoy les  traigo un  libro   mucho  suspenso de  un  gran escritor  que  nos  dejo solamente  hace alguno días, pero  su  obra perdura  siempre. 

La  sombra del viento


En el amanecer de 1945 un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambiará el rumbo de su vida y le arrastrará a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad.

Jamás había oído mencionar aquel título o a su autor, pero no me importó. La decisión estaba tomada. Por ambas partes. Tomé el libro con sumo cuidado y lo hojeé, dejando aletear sus páginas. Liberado de su celda en el estante, el libro exhaló una nube de polvo dorado. Satis¬fecho con mi elección, rehíce mis pasos en el laberinto portando mi libro bajo el brazo con una sonrisa impresa en los labios. Tal vez la atmósfera hechicera de aquel lu¬gar había podido conmigo, pero tuve la seguridad de que aquel libro había estado allí esperándome durante años, probablemente desde antes de que yo naciese.

La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo a las tinieblas de la posguerra. La Sombra del Viento mezcla técnicas de relato de intriga, de novela histórica y de comedia de costumbres pero es, sobre todo, una tragedia histórica de amor cuyo eco se proyecta a través del tiempo.

Con gran fuerza narrativa, el autor entrelaza tramas y enigmas a modo de muñecas rusas en un inolvidable relato sobre los secretos del corazón y el embrujo de los libros ,manteniendo la intriga hasta la última página.

Opinión  Personal:  Es  un buen libro d e suspenso con  geniales  personajes.  Les  va agradar. 
Les  deseo un genial  día  




12 comentarios:

  1. ¡Hola! este autor es maravilloso, aunque no recuerdo si ya he leído este libro, tendré que revisar :)

    ResponderBorrar
  2. Yo he leído los 3 libros de la saga, me falta el último, El laberinto de los espíritus. Bss

    ResponderBorrar
  3. Se ve muy interesante por ese velo de misterio que lo envuelve.
    No he leído nada de este escritor. Me lo llevo anotado. Gracias por compartir.
    Buen dia!

    ResponderBorrar
  4. El leer nos puede ayudar a amar mas a la cultura.

    ResponderBorrar
  5. ¿Qué pasará después de que encuentre un libro en una tumba? ..., tengo curiosidad por leer una historia de miedo.

    ResponderBorrar
  6. Una gran novela, una auténtica revelación para la literatura
    Y su autor, inmortal, por sus obras

    ResponderBorrar
  7. Hola, qué genial que te guste tanto el libro, la verdad es que siempre estuve intrigada con sus historias pero no era algo que me llamara leer, no creo hacerlo pero sí veo que es una gran pérdida.
    ¡Besos! :3

    ResponderBorrar