lunes, 3 de abril de 2023

Comidas tradicionales de Semana Santa alrededor del mundo. ( Primera Parte)

 Hola ¿Cómo están? Está semana  en  el mundo  cristiano  se  celebra la  Semana  Santa o semana mayor.


 Para mucho es  esta  semana   sirve para reflexion. Otros  van     a la iglesia. Hay personas que  salen de  vacaciones.   En esta  semana  en  varios  países del mundo hay  comida especial para celebrar al semana  santa  y  sobre todo la pascua. 

Las comidas tradicionales de Semana Santa y Pascua juegan un papel importante en la mayoría de los países de raíces judeocristianas.

En esta primera parte les  hablare  de la  región de  Europa.  Estos  son algunos  de sus platos

En Rusia se endulzan la vida con Pasjá



Este postre tradicional es una especie de mousse cremosito elaborado con queso de granja fresco -también llamado tvorog- que se mezcla con yemas de huevo, mantequilla, azúcar, vainilla, crema espesa, nuez moscada, ralladura de cítricos y brandy.



Se corona con frutas frescas, secas o confitadas y se sirve con   un pan tradicional  de Pascua llamado  Kulich,

Grecia les gusta de los Tsourekis



Este es un pan dulce parecido a un pan brioche que a menudo se trenza alrededor de huevos de Pascua de color rojo brillante. Su sabor aromático proviene de la resina recolectada del lentisco mediterráneo.

También lleva mahlepi, una especia hecha de las semillas de las cerezas, un toque de anís, ralladura de naranja o canela. Algunas variaciones de tsoureki son comunes en Armenia, Turquía y cualquier país con una gran comunidad griega.

En Italia  disfrutan de la Torta  Pascualina 


 La torta pascualina tiene su origen en la región de Liguria, específicamente en Génova. Se trata de una masa salada, hojaldrada, rellena de verduras, huevo y prescinsêua (una mezcla entre yogur y queso ricotta). Además, la costumbre italiana es regalarse huevos de Pascua. Ahora se dan huevos de chocolate, sin embargo, obsequiar huevos reales, decorados con todo tipo de diseños o inscripciones se relaciona con la celebración de la Pascua desde la Edad Media. Este pastel salado y escamoso está relleno con una mezcla de acelgas, ricota y queso parmesano, unida con yemas de huevo y aromatizada con ralladura de limón y nuez moscada.

En algunas regiones, las acelgas se sustituyen con alcachofas o espinacas.  En Argentina  tambien se  suele comer  en en  semana  santa. 

En Francia  se acostumbra  El Cordero asado con frijoles flageolet



Entre las comidas tradicionales de Semana Santa y Pascua, el cordero tiene un lugar especial que se remonta a las antiguas tradiciones de judíos conversos.

En Francia, le gigot d’agneau, está sazonada con ajo y romero y se acompaña con con frijoles flageolet y en algunos  lugares  de  Francia  se  lo acompaña  con  judías  verdes.

En  Portugal disfrutan  del Folar 


Este pan puede ser dulce o salado según la región. Al igual que el tsoureki, uno o más huevos cocidos se hornean arriba de un pan dorado.

En el norte, el pan a veces se rellena con carnes como jamón y linguiça, una salchicha de cerdo ahumada local.


El folar dulce es el clásico en Lisboa y se puede condimentar con anís, canela o azúcar en polvo.

En  España comen Buñuelos de bacalao



Antes se degustaba esta receta el viernes de Cuaresma y durante toda la Semana Santa por la prohibición de comer carne. Desde mediados del siglo XIX los españoles acudían a la Puerta del Sol a comerlos. Se prepara de manera sencilla. Se utiliza bacalao en trozos, perejil, huevos, harina y aceite de oliva para freír. Como resultado tendrás una masa dorada y con textura crujiente.


Por supuesto, la gastronomía tradicional es muy variada. Por ejemplo, están las Torrijas, toda una institución, que no son más que rebanadas de pan rehogadas en leche o vino, con especias y rebozadas en huevo que luego se fríen en la sartén con aceite de oliva.

En Alemania disfrutan Cordero de Pascua



En Alemania se come carne de cordero el domingo de Pascua. Esta costumbre se remonta a la tradición judía con motivo de la fiesta de Pessah, la Pascua judía. En el cristianismo el cordero es el símbolo del sacrificio de Jesucristo.

Como en muchos otros países, a los alemanes les encanta comer cordero en Semana Santa.



 El Osterlamm (Cordero de Pascua) es un plato dulce muy típico y que se prepara con algunas variaciones en función de la zona del país. En Alemania, además, también aprovechan estos días para tomar el ‘brunch’ con la familia y con amigos. 



En este caso, además de platos tradicionales de Pascua como el Hefezop (un tipo de ‘brioche’) y los huevos duros decorados. también incorporan recetas más modernas que incluyen todo tipo de tortillas.

En Reino Unido disfrutan del Cordero asado de primavera





Es  común  en   Semana Santa comer  Cordero asado de primavera. Es una carne tradicional que siempre encuentra un hueco en las comidas o cenas de Pascua. 



Los fans del chocolate no se pueden perder  los Crème Egg Brownies. Estos cremosos huevos de chocolate se cortan por la mitad y se hornean en una masa de chocolate de manera que el relleno cremoso se derrame y derrita sobre el pastel.

En Croacia  se  disfruta  de  Pinca


Durante las vacaciones de Semana Santa en Croacia también se estila comer jamón hervido, cebollas tiernas y rábanos. Un plato muy típico es el pan Pinca, muy parecido al dulce alemán Hefezopf.

En  Polonia se  disfruta  del  Mazurek



Polonia es también un país bastante católico, así que la Semana Santa es una festividad importante. Aquí se comen platos como el ‘Pasha’ –que es muy parecido al ‘Pas’cha’ ruso– y el ‘Mazurek’. Este último es un pastel delgado con una base de masa fina y una segunda capa hecha con otra masa diferente y más rica (hay varias versiones de este tipo de pastel hechas con muchos tipos de ingredientes). Encima del pastel se añaden mermelada y chocolate, pero como hay tantos tipos de ‘Mazurek’ se puede ser muy creativo. 

Esperó que   está entrada haya  sido de su agrado.  La  segunda parte la  disfrutaran  este  viernes en lugar  de mi novela .


  Les mando un  abrazo y  buena  semana santa.



  





81 comentarios:

  1. Boa Semana com alegria
    que seja Santa e em harmonia
    de bom dia Primaveril bonita ´,~`)
    Beijinhos.

    https://anjodaesquina.blogs.sapo.pt

    ResponderBorrar
  2. Muy interesante y muy trabajado este recorrido por la gastronómica Semana Santa.
    Te mando un beso y te deseo que tengas muy bonita semana.

    ResponderBorrar
  3. oh my God whyyyyyy soooo tempting!!!!👍👍👍

    ResponderBorrar
  4. p/s https://aniesandyou.blogspot.com/2023/04/top-5-for-march-2023.html?m=1 🤭😉👍💪

    ResponderBorrar
  5. So interesting!

    I like to see this kind of posts, because i love to cook :D

    Kisses

    ResponderBorrar
  6. Muito interessante esta tua mostra de comida de Páscoa.

    Devo dizer que não aprecio folares.


    Para ti, uma excelente Semana Santa .

    Abraço :)

    ResponderBorrar
  7. Pues había varias que no conocía, las torrijas sin duda mi favorito, jajaja. Un beso

    ResponderBorrar
  8. ¡Hola corazón!
    Preveo que me va a entrar mucho hambre leyendo estas entradas xD
    Sin duda yo tiro más por el dulce.
    Un besote enorme.

    ResponderBorrar
  9. Quién pudiera probarlo todo

    Saludos y buena semana

    ResponderBorrar
  10. Olá Alex,
    Eu como não crente, não valorizo o lado religioso, espiritual. Todavia, tal como no Natal, é motivo para reunião e convívio familiar.
    Excelente sugestões de iguarias aqui nos deixas.
    Deixo os meus votos de uma feliz semana!
    Beijinhos.

    Mário Margaride

    http://poesiaaquiesta.blogspot.com

    ResponderBorrar

  11. Todo muy bien presentado y muy rico, gracias Judit.

    Abrazo y feliz semana santa.

    ResponderBorrar
  12. Gracias por todas estas exquisiteces y sus recetas, Judit! Tenemos para elegir a qué país recordar cocinando sus comidas y postres, un abrazo y Muy Buena Semana Santa!

    ResponderBorrar
  13. Muito interessante.
    Gostei de saber das diferentes receitas que há nesses países.
    Boa semana santa, minha amiga Judit.
    Um abraço.

    ResponderBorrar
  14. Judit, me has abierto el apetito, tanta cantidad de nuevos platos y tan apetitosos lo han conseguido. Hay algunos cuya elaboración parece complicada, pero hay otros que no tanto y a ello me voy ameter ahora mismo.
    Gracias.
    Un abrazo y feliz lunes, escritora.

    ResponderBorrar
  15. ¡Hola! Qué entrada tan completa. Desconocía algunos de estas comidas tradicionales, pero las probaría todas je, je, je. Sí, en España ahora es tiempo de bacalao y torrijas. Las torrijas están deliciosas. ¡Qué hambre me ha entrado al leer este artículo! Je, je, je.
    Un abrazo :)

    ResponderBorrar
  16. ...I hope that you will have a blessed Easter Week.

    ResponderBorrar
  17. Interesting Easter meals. Always chocolate over here haha! Hugs x

    ResponderBorrar
  18. Todo esto se ve delicioso.
    No comemos nada especial con Semana Santa, solo lo que siempre estamos acostumbrados a comer.
    Saludos desde Irma

    ResponderBorrar
  19. Post molto interessante.
    Un cordiale saluto!

    ResponderBorrar
  20. Una buena muestra de menús de estas fechas y como veo el cordero como recuerdo de la Pascua Judía que es quizás la precursora de estas fiestas cristianas.
    El cordero que supongo se consume es aquel que comenzó a comer alimentos además de la leche materna que tiene un peso de entre 12 y 15 kilos en vivo.

    Saludos.

    ResponderBorrar
  21. Olá, Alexandra,
    no Brasil, como toda a América do Sul, segundo penso,
    a Páscoa é um feriado Religioso comemorado por toda
    a população. É um feriado em que as pessoas se reúnem em família,
    e se presenteiam com chocolates.
    Parabéns pela excelente postagem sobre a Páscoa,
    Uma boa semana!
    Beijo

    ResponderBorrar
  22. J.P. não esquecer o vatapá e o caruru, que chamamos de comida baiana, acompanhado de galinha de xinxin. E o tradicional feijão de leite (leite de coco. Imperdíveis.
    Beijo,

    ResponderBorrar
  23. Hello, Alexander!
    Thank you for mentioning the Italian torta pasqualina :-) ... it's a well known Italian Easter tradition.
    Have a nice week!

    ResponderBorrar
  24. Very nice and interesting reading how other countries celebrate their traditons when it involves food.

    ResponderBorrar
  25. Sí, Mazurek es un pastel típico de Pascua. También comemos una sopa especial llamada borsch blanco, es deliciosa. Y por supuesto muchos huevos. :)

    ResponderBorrar
  26. QUE HAMBRE ME HA DADO ESTA ENTRADA
    Yo estoy deseando sacar un ratito para prepararme unas torrijas
    Besos ♥

    ResponderBorrar
  27. Mmmmm que buena pinta tiene todo eso que nos muestras, pero me quedo con los dulce, era que no ;)

    Besos dulces y dulce semana santa.

    ResponderBorrar
  28. hola
    que bueno todo, aqui en España las torrijas... que están buenísimas y me encantan
    besotessssssssssssssss

    ResponderBorrar
  29. Your post is great.
    The lamb is great and I would also like Torta Pascualina :-)

    ResponderBorrar
  30. Olá J.P.!

    Adorei conhecer um pouco sobre dessa riqueza culinária.

    Aqui temos o peixe como tradição
    Tenha uma semana iluminada e uma Páscoa abençoada.
    Abraços Loiva

    ResponderBorrar
  31. Buenas tardes, Judit. Lindo trabajo el que has hecho, hablando de la gastronomía de media Europa. Como me has abierto el apetito, ahora mismo me voy a comer una torrija que en estas fechas nunca faltan en casa.
    Un beso.

    ResponderBorrar
  32. Caramba, JP! A verdade, amiga, é que me deixaste com água na boca, diante de tantas delícias! Meu abraço, boa semana.

    ResponderBorrar
  33. Hola, ha sido un recorrido por la gatronomía típica de diferentes países muy instructiva, pero si me tengo que quedar con alguno sería con los buñuelos de bacalao y las torrijas, por algo soy española y, encima, están riquísimas.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderBorrar
  34. Mmmm.. ¡ qué rico! tiene todo una pinta buenísima.
    Además de las torrijas y los buñuelos en España o mejor dicho, en Galicia y Castilla león, al norte de España, también son muy típicas por estas fechas la leche frita que es una especie de natillas espesas que se rebozan en huevo, se fríen y luego se espolvorean con azúcar y canela y las flores, que es una masa dulce hojardrada muy ligera a la que se le da forma de flor, tb se fríe y se espolvorea con azúcar, en fin, como tú dices hay muchísimas recetas y todas buenísimas.

    Muchas gracias por abrinos el apetito.

    Un beso JP y feliz Semana Santa!

    ResponderBorrar
  35. Thank you for this very interesting read.
    Yes, Roast Lamb is popular for Easter in our house :)

    All the best Jan

    ResponderBorrar
  36. JP quantas delicias, gostei muito de conhecer abraços.

    ResponderBorrar
  37. Qué preparaciones, qué sabores... Se me hace agua la boca... Alguna receta te vamos a copiar.

    Abrazo hasta vos, J.P.

    ResponderBorrar

  38. Olá, J.P. Alexander

    Apreciei as receitas de Páscoa que nos trouxe,
    referentes à Europa. E gostei muito de encontrar
    aqui a de Folares.

    Boa semana.
    Beijo
    Olinda

    ResponderBorrar
  39. That was really, really interesting and I enjoyed reading about Easter in your part of the world.

    ResponderBorrar
  40. Muy bueno este post. Los alimentos se ven deliciosos.

    https://www.biigthais.com/

    Besos ;*

    ResponderBorrar
  41. So delicious post, so cool. Have a great week

    Kisses
    www.pimentadeacucar.com

    ResponderBorrar
  42. So delicious post, have a great week

    Kisses
    www.pimentadeacucar.com

    ResponderBorrar
  43. Que tal, Escri!
    que exquisiteces del mundo, me da mucho antojo de comerme tooodoo!
    Te deseo una feliz Semana Santa y a comer muchos huevos de chocolate y la infaltable tarta pascualina de rigor. Besos!

    ResponderBorrar
  44. me ha agradado enterarme sobre los diversos platos y postres que se consumen en algunos países.

    aquí en lima durante la semana santa se trata de no comer carne y de consumir el bacalao noruego; o, en su defecto, cualquier tipo de pescado preparado al gusto de cada quien.

    un beso.

    ResponderBorrar
  45. suculento post Alexander has puesto de las delicisosa manjares
    que se comen en estas fechas con sus ilustrcioes dan ganas de comerselos ...gracias por compartir , imaginacio, calor y amistad
    desde mi rincon Alexander , una sonnora felcitacion y el deseo de que pases muy feliz semana santa , tu amigo . jr.

    ResponderBorrar
  46. Thank you, Judith! It's very tasty! This year in Russia we celebrate Easter on 16th April.

    ResponderBorrar
  47. It's fascinating to see all the different meals that are part of the celebration. I want to try more Greek food in particular.

    ResponderBorrar
  48. Cuánto conocimiento amiga, mucho pan y cordero, se me antojo el pasjá.
    Te mando un abrazo

    ResponderBorrar
  49. Interesante recorrido gastronómico. Las torrijas están muy ricas Judit 😋 para chuparse los dedos.
    Buena semana.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  50. Wow, so many different kinds of foods. Nice! I didn't know the different treats. Just brunch here..and an easter egg hunt after or before church.

    Thanks so much!


    Caitlin&Megan
    Ivy&Ellie
    Carefully Listening
    Ellie
    The Book Group
    Holly&Stevie
    Cherry Blossoms
    Better Left Unsaid

    ResponderBorrar
  51. Deliciosos platillos. Feliz semana santa.Besos

    ResponderBorrar
  52. Magnífico recorrido!!.
    Todo tiene un estupendo aspecto.
    Muy interesante.
    Te mando un beso.

    ResponderBorrar
  53. Muitíssimo interessante! Gostei muito do "post".

    Beijo

    ResponderBorrar
  54. Madre míaaaaa!!!! Qué buena pintaaaaa!!!
    Todo tiene que estar bueno, pero como los buñuelos y las torrijas.... no me puedo imaginar algo tan rico.
    Feliz Semana Santa y un abrazooooo.

    ResponderBorrar
  55. In Greek, eggs are put raw in bread and baked on the hearth.

    ResponderBorrar
  56. Interesting and different foods.
    Happy Easter!

    ResponderBorrar
  57. É verdade. Aqui em Portugal comemos o Folar. É uma tradição muito antiga.

    Besos

    ResponderBorrar
  58. Ya me dio hambre 😋😋😋 jaja

    Un besote desde Plegarias en la Noche

    ResponderBorrar
  59. Adorei este teu post! Foi muito bom saber sobre as comidas de páscoa em vários países!Deu água na boca em ver tanta coisa gostosa!
    😘🌺
    Beijos nas bochechas!

    ResponderBorrar
  60. It is amazing all the different ways that people celebrate Easter all over the world.

    ResponderBorrar


  61. Wowww amiga hermosa, con todos esos platos, que lucen
    tan deliciosos, me dio un hambre, de esos que han dejado
    de comer por siglos y resucita de pronto, mirando
    esas maravillas, wowww, aqui tratando de retornar
    de a poquitos a ver si puedo, al menos visitandolos,
    sin escribir todavia, besitos y gracias por tus mensajes
    para ver como estaba, te dejo todo mi carino como siempre.

    Besitos dulces

    Siby

    ResponderBorrar
  62. Un trabajo de investigación exhaustivo el tuyo, Citu, sobre comidas típicas de la Semana Santa. Las imágenes las hacen tan apetecibles que te dan ganas de probarlas todas.
    Te mando un beso y feliz semana.

    ResponderBorrar
  63. Uma publicação super interessante mostrando as diferentes comidas habituais da Pascoa, consoante o seu país.
    Eu adoro folar, amanhã já vou comprar.
    Beijinhos

    ResponderBorrar
  64. Tudo muito bom!
    Feliz Páscoa com muitas bênçãos!
    Beijos.

    ResponderBorrar
  65. Querida amiga, que tengas una muy feliz Fiesta de Pascua. Abrazos
    ☘️🌷 🤍🌿🌿🐇☘️☘️🐣🌿🌸🕊️☘️

    ResponderBorrar
  66. Adorei este post, que percorreu tantos doces e pratos tradicionais, para esta quadra festiva, muitos dos quais, eu não conhecia ainda!
    Fantástico trabalho de pesquisa! Parabéns! Beijinhos, estimando que tenha passado uma deliciosa Páscoa, recheada de bons momentos!
    Ana

    ResponderBorrar