Bienvenidos a mi blog. He creado este por que tengo un montón de historias en mi mente que me gustara compartir. Miles de mundos y personajes siempre me acompañan, decidí, que era hora de hacer que fueran conocidos. Quiero, que sean capaces de expresar y soñar junto a mi. Espero, que les guste mi casa y tendrán una voz aquí. Mi cariño y amistad también.

viernes, 28 de septiembre de 2012

LLuvia

Por  fin  empezó el invierno  en  mi país y nos  trae  la lluvia . A mi  aunque me  da gripe  y  ahora  ando con algo de  catarro  me  gusta. Soy de esas  personas  que  caminan  en la lluvia  aveces sin saco . No sé siempre  me ha parecido  poética y  sin  más  que  decir,   aún dormida les  muestro esta imagen que me encanto

 
Y  les  mando un beso y  les  deseo  un buen fin de semana








  

jueves, 27 de septiembre de 2012

Feliz aniversario Sheyla Drymon

Una  gran escritora, mi amiga  Azahara  cumple ya  cuatro años  le deseo un lindo aniversario y  le  hice esta tarjeta




miércoles, 26 de septiembre de 2012

Feliz cumpleaños Mary

Antes  de que  mi amiga  Mary  se  vaya unos  días  le hice  esta tarjeta por su cumple, le  mando un beso y todos mis buenos  deseos


lunes, 24 de septiembre de 2012

La isla Fernandina

Bueno como están   les deseo una linda semana  y a pesar  de un poco de  dolor  de cabeza les  sigo  mostrando  las  Islas  encantadas.   Ahora  es   turno de la Isla  Fernandina



La  Isla Fernandina    



La Isla Fernandina es una isla perteneciente al Ecuador, ubicada en las Islas Galápagos, en el océano Pacífico, es la tercera más grande del archipiélago tras Isabela y Santa Cruz, uno de los volcanes más activos del mundo se encuentra en esta isla.


La isla fue llamada así en honor al rey español Fernando el Católico, quien patrocinó el viaje de Colón. Fernandina tiene una superficie de 642 km² (247,9 millas cuadradas) y una altura máxima de 1.494 metros (4.842 pies de altura). Es la más reciente y más occidental de las islas del archipiélago.



El 14 de febrero de 1825, mientras que los barcos estaban anclados en una bahía, el Capitán Benjamin Morrell registró una de las mayores erupciones en la historia de los Galápagos al producirse un evento de importancia en el Volcán de Fernandina. Su barco logró escapar seguro y la historia del evento se ha conservado.

Un nuevo proceso eruptivo se inició el 11 de abril de 2009 formando una nube de ceniza y vapor de agua con flujos de lava ardiente que empezaron a descender por las laderas del volcán, llegando hasta el mar. 

Iguanas  en Punta espinosa


Punta Espinoza es una estrecha franja de tierra donde centenares de iguanas marinas se reúnen en grandes grupos. 

Cormorán no volador


El famoso cormorán no volador habita en esta isla, así como pingüinos, pelícanos y lobos marinos. Diversos tipos de flujos de lava pueden observarse. También se encuentran áreas de manglar.
Está situada al suroeste de la isla de San Cristóbal, la isla más oriental del archipiélago.
A pesar de ser la capital, la ciudad tiene la segunda población más grande de las islas: 5,600 habitantes, principalmente pescadores. Las industrias primarias son la pesca artesanal, turismo, y cultivo de granjas. La ciudad tiene un Centro de Interpretación, pero la infraestructura turística no es tan avanzada como en Puerto Ayora.



Se originó como una colonia penal hace poco más de unos cien años, ahora es una ciudad soñolienta, que pasa por alto la actividad del puerto y concentrándose en su actitud relajada que tanto gusta a los visitantes. La ciudad actual toma el nombre del presidente Alfredo Baquerizo Moreno (1859-1951).



La Isla Fernandina tiene menos de un millón de años de antigüedad, es la más joven de las Islas Galápagos, y cuenta con el volcán más activo ( La Cumbre ) con erupciones frecuentes, con un lapso de pocos años,la más reciente fue en el año 1995.



El volcán la Cumbre llega a los 1.500 metros de altitud, con una abertura en el cráter de aproximadamente 6,5 Km de ancho, pero los visitantes por seguridad solo podrán apreciar los alrededores de este volcán.

El cumbre

Debido a la última erupción (más o menos reciente), la isla Fernandina no presenta mucha vida vegetal y tiene una apariencia grisácea. Aunque esto ya esta cambiando paulatinamente y las cosas están regresando a la normalidad.

En 1968 el cráter central se derrumbó, causando un terremoto en la isla Ubicada al oeste, está separada de Isabela por el canal Bolívar.
Canal Bolívar




Esta zona es una de las más hermosas para ser visitada, localizada en el noroeste de la Isla Fernandina, se encuentra atravesada por un canal desde Tagus Cove, y se le conoce como el punto para una de las mayores concentraciones de iguanas marinas endémicas, que son encontradas por los miles. También, cormoranes, pingüinos Galápagos y leones de mar son comunes aquí.



Sin embargo, un animal muy popular en esta isla es la Iguana Marina que se la puede ver frecuentemente tomando el sol o nadando cerca de las orillas.


Las iguanas marinas de Galápagos son las únicas en su especie que tienen la facultad de nadar en el Océano en todo el mundo.
Son una parte importante de la Isla Fernandina y es realmente un espectáculo verlas como cambian sus colores de verde oscuro a azules asombrosos y a colores rojos durante su temporada de reproducción.
También es posible ver a veces a hermosos cormorantes no voladores al tope de la península.


Espero que les haya  gustado la Isla  y les deseo  un buen lunes 




domingo, 23 de septiembre de 2012

Un concurso genial

Mi amiga  Susana  ha hecho un concurso muy original

Aquí les  dejo las  Bases y le deseo a Susana suerte en el concurso






Muchas gracias



Solo quería  agradecer  el cariño y el apoyo que me han dado estos  días  con el concurso de Dulce, tanto en el  lo de mejor historia , mejor  blog, mejor diseño  de  blog y mejor  portada.

Por su apoyo empate  el de  mejor  blog  pero a final por decisión de Dulce  gano el  genial blog      Nuri  y  gane  a mejor  diseño. Aunque suene  repetitiva  muchas  gracias  por  su  apoyo  y sus  votos , les mando un abrazo   y todo mi cariño.





  

viernes, 21 de septiembre de 2012

Una vez más

Hola como les va ? Uy creo que  casi me puse en todas  las  competiciones que  que organizaba Dulce así que una vez más les pido que voten por mí

Como saben deben  tener cuenta de google  y ser miembros del Club de las escritoras o si no me anulan los votos  y ahorita mismo ando en que  se ve si gano    hay  una nueva votación para  el mejor  blor   de paso les pido que voten en la encuesta por mi.

Ahora  se  esta eligiendo la categoría a mejor diseño de blog    una vez más y con la cara roja les pido su voto aquí les dejo el link http://elclubdelasescritoras.blogspot.com/2012/09/i-premios-el-club-de-las-escritoras_20.html. Nuevamente les doy las  gracias por su apoyo sus  votos y su cariño



De paso les deseo un lindo viernes





jueves, 20 de septiembre de 2012

Feliz cumple Roos

Hoy cumple  una chica  la que admiro yo nunca  podría ser tan hábil y creativa con la dulce  Roos le hice esta tarjeta  y le mando  un gran abrazo por su cumple espero que lo pase genial









martes, 18 de septiembre de 2012

Muchas gracias Silvia

Mi amiga Silvia me hizo este regalo  que  me  alegro la noche  . Muchas  gracias nena   eres  muy dulce  y me fascino   es precioso el gatito  te  roba  un suspiro





lunes, 17 de septiembre de 2012

Vota por mí

Uy a riesgo de  resultar  un poco molestosa les pido  que voten por mi  en el concurso de Dulce  a mejor  blog si les gusta  el diseño de mi blog  y como lo llevo apoyenme con su voto.



Los  requisitos para votar  es que tengan cuenta de golgloe y sean  seguidores  del club  de las escritoras, aquí les dejo  el link :  http://elclubdelasescritoras.blogspot.com/2012/09/i-premios-el-club-de-las-escritoras_17.html

Ponen su voto en el comentario soy la Nº 4 Citu enamorada de las  letras


Gracias Poppy

En estos  días  he  estado un poco triste  y mi amiga  Poppy me  ha  dado una gran alegría dándome  este hermoso  obsequio, esta genial nena tqm y espero que nuestra amistad  dure  siempre.





Citu, mi querida amiga!
este humilde obsequio
es para ti, de todo corazón,
a pesar de hacer tan poco tiempo
de conocernos, siento hacía ti admiración
y cariño sincero, quiero y deseo que esta
amistad se extienda en el tiempo y el espacio.
Te Quiero mucho, por tu gran corazón y bondad!
Abrazos y besos junto a este perrito que espero sea
de tu agrado, lleva para ti una rosa con su aroma más dulce!
Paz, amor, luz, salud y sonrisas en el camino de tu vida .


Muchas  gracias  de nuevo,  apenas  puedo hablar de la emoción  te mando un beso y espero que tengas un lindo día.







La Isla Isabela

Una  semana  más  y les traigo  más sobre las  galápagos, espero que tengan un lindo lunes 



La isla Isabela 



La Isla Isabela (nombre oficial en español), es la isla más grande del archipiélago ecuatoriano de las Islas Galápagos, con 4588 km² de superficie, ocupa el 60% de la superficie, del total de las islas Galápagos.



Fue llamada así en honor de la Reina Isabel I de Castilla, que patrocinó el viaje de Cristóbal Colón, en idioma inglés se la conoce además como Albemarle, en honor al Duque de Albemarle.

Volcan wolf


Tiene un población de 2200 habitantes, el punto más alto es el volcán Wolf, que alcanza 1707 msnm, este es uno de los seis volcanes (Ecuador, Wolf, Darwin, Alcedo, Sierra Negra y Cerro Azul), que se encuentran en la isla Isabela (cinco de ellos están en actividad), la forma de la isla se debe a la fusión de estos seis grandes volcanes en una sola masa. Esta isla es la única de las Galápagos que es atravesada por la línea del Ecuador.

Volcan Alcedo


Cormoranes no voladores
En esta isla se pueden observar pingüinos, cormoranes no voladores, iguanas marinas, piqueros, pelícanos, focas, así como abundantes sayapas o cangrejos rojos, en las faldas y calderas de los seis volcanes de Isabela se pueden observar iguanas terrestres y tortugas, así como pinzones, cormoranes, flamencos, halcones de Galápagos, palomas de Galápagos y una interesante vegetación.

pinguinos




El tercer mayor asentamiento humano del archipiélago, Puerto Villamil, está ubicado en el extremo sur de la isla.

Puerto Villamil
 Otras atracciones populares son "El Muro de las Lágrimas" (un muro o pared construida por prisioneros cuando las islas eran un penal o cárcel) y la laguna Flamingo, ambos lugares están en la parte sur de la isla.



el muro de las lagrimas

Bueno con eso me despido y les deseo una linda semana