Bueno como están les deseo una linda semana y a pesar de un poco de dolor de cabeza les sigo mostrando las Islas encantadas. Ahora es turno de la Isla Fernandina
La Isla Fernandina
La Isla Fernandina es una isla perteneciente al Ecuador, ubicada
en las Islas Galápagos, en el océano Pacífico, es la tercera más grande del
archipiélago tras Isabela y Santa Cruz, uno de los volcanes más activos del
mundo se encuentra en esta isla.
La isla fue llamada así en honor al rey español Fernando el Católico,
quien patrocinó el viaje de Colón. Fernandina tiene una superficie de 642 km² (247,9
millas cuadradas) y una altura máxima de 1.494 metros (4.842 pies de altura).
Es la más reciente y más occidental de las islas del archipiélago.
El 14 de febrero de 1825, mientras que los
barcos estaban anclados en una bahía, el Capitán Benjamin
Morrell registró una de las mayores erupciones en la historia de los
Galápagos al producirse un evento de importancia en el Volcán de Fernandina. Su
barco logró escapar seguro y la historia del evento se ha conservado.
Un nuevo proceso eruptivo se inició el 11 de abril de 2009 formando una
nube de ceniza y vapor de agua con flujos de lava ardiente que empezaron a
descender por las laderas del volcán, llegando hasta el mar.
 |
Iguanas en Punta espinosa |
Punta Espinoza es
una estrecha franja de tierra donde centenares de iguanas marinas se reúnen en
grandes grupos.
 |
Cormorán no volador
|
El famoso cormorán no volador habita en esta isla, así como
pingüinos, pelícanos y lobos marinos. Diversos tipos de flujos de lava pueden
observarse. También se encuentran áreas de manglar.
Está situada al suroeste de la isla de San Cristóbal, la isla más
oriental del archipiélago.
A pesar de ser la capital, la ciudad tiene la segunda población más
grande de las islas: 5,600 habitantes, principalmente pescadores. Las
industrias primarias son la pesca artesanal, turismo, y cultivo de granjas. La
ciudad tiene un Centro de Interpretación, pero la infraestructura turística no
es tan avanzada como en Puerto Ayora.
Se originó como una colonia penal hace poco más de unos cien años,
ahora es una ciudad soñolienta, que pasa por alto la actividad del puerto y
concentrándose en su actitud relajada que tanto gusta a los visitantes. La
ciudad actual toma el nombre del presidente Alfredo Baquerizo Moreno
(1859-1951).
La Isla Fernandina tiene menos de un millón de años de antigüedad, es
la más joven de las Islas Galápagos, y cuenta con el volcán más activo ( La
Cumbre ) con erupciones frecuentes, con un lapso de pocos años,la más reciente
fue en el año 1995.
El volcán la Cumbre llega a los 1.500 metros de altitud, con una
abertura en el cráter de aproximadamente 6,5 Km de ancho, pero los visitantes
por seguridad solo podrán apreciar los alrededores de este volcán.
 |
El cumbre |
Debido a la última erupción (más o menos reciente), la isla Fernandina
no presenta mucha vida vegetal y tiene una apariencia grisácea. Aunque esto ya
esta cambiando paulatinamente y las cosas están regresando a la normalidad.
En 1968 el cráter central se derrumbó, causando un terremoto en la isla
Ubicada al oeste, está separada de Isabela por el canal Bolívar.
 |
Canal Bolívar |
Esta zona es una de las más hermosas para ser visitada, localizada en
el noroeste de la Isla Fernandina, se encuentra atravesada por un canal desde
Tagus Cove, y se le conoce como el punto para una de las mayores
concentraciones de iguanas marinas endémicas, que son encontradas por los
miles. También, cormoranes, pingüinos Galápagos y leones de mar son comunes
aquí.
Sin embargo, un animal muy popular en esta isla es la Iguana Marina que
se la puede ver frecuentemente tomando el sol o nadando cerca de las orillas.
Las iguanas marinas de Galápagos son las únicas en su especie que
tienen la facultad de nadar en el Océano en todo el mundo.
Son una parte importante de la Isla Fernandina y es realmente un
espectáculo verlas como cambian sus colores de verde oscuro a azules asombrosos
y a colores rojos durante su temporada de reproducción.
También es posible ver a veces a hermosos cormorantes no voladores al
tope de la península.
Espero que les haya gustado la Isla y les deseo un buen lunes