Hola, ¿cómo están?.Con un poco de pena les pongo mi última entrada sobre las playas y más en este momento que Quito amaneció lloviendo y yo ando con un poco de frío.
Aún hablando de Esmeraldas.
Seguiré hablando de sus hermosas playas:
Aún hablando de Esmeraldas.
Seguiré hablando de sus hermosas playas:
Playa Culmiinche
Ubicada a 18 Km.
al suroeste de Atacames, es una hermosa playa donde se puede observar la
actividad pesquera en el horizonte. Posee un área de 4 Km. con una temperatura
de 21º C a 32º C.
Cumilinche está ubicada
al sur de Playa Same, es un pequeño pueblo pesquero, con gente amable y
carismática.
Es un hermoso paraje
casi secreto bordeado de áreas verdes y palmeras. Allí se encuentra una playa
de aproximadamente 700 metros de largo, apropiada para el arte de la pintura.
Entre sus principales
atractivos están las tortugas marinas que llegan a desovar a orillas del mar,
es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, sobre todo para la
observación de pájaros.
Playa Monbiche
Mompiche es un paraíso
de naturaleza y tranquilidad, ubicado en la provincia de Esmeraldas, a 8
kilómetros de Muisne y a 400 metros de la ciudad de Quito. Es uno de los últimos humedales marino-costeros del
Ecuador.
Mompiche es un lugar
ideal para los entusiastas del surf por sus olas extensas de casi un
kilómetro de largo. En 1990 aventureros se percataron de sus espectaculares
rompientes a lo largo de siete kilómetros de playas y por eso hoy forma parte
del circuito ecuatoriano de surf, junto a sitios como Montañita y Canoa.
Sus paisajes y
exquisita comida la hacen un excelente lugar para disfrutar de la playa.
Asimismo, es uno de los mejores lugares del país para disfrutar las
especialidades gastronómicas esmeraldeñas.
Los senderos del
área son excelentes para realiza ciclismo y caminatas. Siguiendo al sur se
llega a Playa Negra, cuyo nombre se debe al color de su arena, ideal para
relajarse. La isla Portete, accesible en barco y convertida en uno de los
mejores puntos de surf y
de descanso.
Playa Muisne
La Playa de Muisne está
ubicada a una hora y media de la ciudad de Esmeraldas y a 48 kilómetros de Súa,
en la costa ecuatoriana. Conocida como el Jardín Esmeraldeño, con una extensión
aproximada de 8 kilómetros, y 300 metros de amplitud en baja marea, donde se
puede apreciar las bellas palmeras lleno de cangrejos rojos que producen la
ilusión óptica de que la playa se mueve.
Encocado de camaron |
La isla de Muisne, con
una extensión de dos kilómetros, se ubica en el extremo sur de la provincia de Esmeraldas y
está bañada por las aguas del Pacífico y del río Muisne.
Ofrece un largo tramo
de playas tranquilas, rodeadas de palmeras y gente cordial que vive de la pesca
de camarón, el cultivo de banano y el turismo a pequeña escala. Es famosa por
la preparación del encocado, un plato típico de la zona.
reserva ecológica Mache Chindul |
Las opciones para el
turismo incluyen visitas al refugio de vida silvestre, al ecosistema del
manglar del estuario del río Muisne y a la reserva ecológica Mache Chindul.
Para terminar estas entradas les hablaré de una provincia de mi muy bella y rica de mi país el Oro.
El Oro
Machala |
El Oro es una provincia del Ecuador que
forma parte de la Región Litoral. Tiene una extensión de 6.188 km² y
una población de 643.316 habitantes.
machala |
La capital de la
provincia de El Oro es la ciudad de Machala, quinta ciudad del país,
considerada como la "capital bananera del mundo".
Zaruma |
El Altiplano de El Oro
aún espera ser descubierto. Allí todavía se muestran las huellas de una tierra
que vivió de la explotación minera y se hallan los misteriosos petroglifos. Al
este de El Oro aparece Zaruma un Patrimonio Cultural, convertido en un
gran mirador de la región.
Es una de las más privilegiadas por sus atractivos turísticos y lugares de interés, la gran variedad de climas y zonas geográficas permite la heterogeneidad de su terreno y la diversidad de flora y fauna, Uno de sus mayores atractivos es el bosque petrificado de puyango.
Es una de las más privilegiadas por sus atractivos turísticos y lugares de interés, la gran variedad de climas y zonas geográficas permite la heterogeneidad de su terreno y la diversidad de flora y fauna, Uno de sus mayores atractivos es el bosque petrificado de puyango.
El Bosque Petrificado
de Puyango, mundialmente conocido como yacimiento de fósiles marinos y madera
petrificada, es un verdadero atractivo turístico, únicamente comparable con las
islas Galápagos y el Oriente ecuatoriano por su gran importancia.
Puyango está inmerso en
un área de bosque seco, semidesértico, con vegetación adaptada al caluroso
clima de la región. Pero en el interior del bosque, la vegetación cambia
gracias a que recibe el constante baño de pequeños riachuelos.
Entre las playas más conocidas del Oro está el Archipiélago de Jambeli
Archipiélago de Jambeli
El Archipiélago de
Jambelí se localiza frente a la costa de la provincia de El Oro, al sur del
golfo de Guayaquil, y forma parte de la Zona Especial de Manejo (ZEM) definida
por el Programa de Manejo de Recursos Costeros.
Es un conjunto de
pequeñas islas rodeadas de manglares, donde se extienden pacíficas y acogedoras
playas, limpias y ricas en vegetación.
Playa de Jambelí está
ubicada en la provincia de El Oro, a 25 minutos de Puerto Bolívar. Sus playas
son de gran atractivo y en sus alrededores se encuentran bellos ejemplares de
flora y fauna. Cuenta con un amplio panorama, la misma que permite
observar hermosos paisajes naturales en contraste con la infraestructura
arquitectónica de la región.
Bueno con eso me despido y les deseo una genial semana , se me cuidan mucho
18 comentarios:
Me parecen muy bonitas todas las playas espero que puedas disfrutar de ellas y el Encocado de camarón, esta que se come solo. Un ABRAZO
Citu, tiene un país con mucho encanto, playas grandes y hermosas. Encocado de camaron tiene buena pinta. Gracias por tan esplendido recorrido.
Muchos besos.
Hola Citu,que playas mas bonitas!!! y como dice YoSueño, el Encocado de camarón está para comérselo.
Besos y cuídate mucho.
Con frecuencia digo que no me gustan las playas en verano, pero estas son tan bellas que me encantaría visitarlas en cualquier época.
Besos, y feliz inicio de semana.
Hermosas fotografías, espero un día poder conocerlas.
¿Qué es un Encocado de camarón?
Hermosos paisajes, espero un día poder verlos personalmente.
¿Qué es un Encocado de camarón?
¡Qué bonito, Citu!
Besos
Quiero ir a Culmiinche, sí.
Bonita tierra tienes maja.
Un saludo.
Que genial lo del Yacimiento de fósiles marinos, me gusto. Un besazo. ¿Qué tal estas?
Todo se ve realmente hermoso!, pero el que mas me llamo la atención es la Machala! :3
Tienes un pais con unos paisajes maravillosos.
un abrazo
fus
Hola Citu, buenas noches,
una pena que acabasen las entradas de las playas,
pero bueno tenerlas tan lejos es como pasear comida delante del que está a dieta =(
Ufff ese encocado está para matarlo sin las manos =)
mmm hoy me quedo en la playa de Jambeli (y que no me vengan a buscar)
Excelente semana
un beso grande
citu bellísimas fotos . que tengas un excelente comienzo de semana un gran beso
jooojo :D me encanta quiero ir cituuu!
Esa cascadita es preciosa al igual que las playas que nos has mostrado.
Me encantan.
unos besotesssssssssss
que bonita entrada amiga.
TQM
Besos
Mil disculpas por el atraso del comentario.
Esas imágenes Citu son increíbles. El camarón se ve delicioso. Una fiesta para la vista, muchas gracias por mostrar esos maravillosos lugares. Un besote mi reina.
Yo quiero visitar un día tan hermosos lugares. ¿Qué es Encocado de camarón?
Publicar un comentario