Hola, ¿Cómo están? Ya me siento mejor . Por fin me dejo de doler la cabeza, para celebrar aunque me tomen por golosa y como si lo soy hago esta entrada. Con el calor que hace en Quito un helado es venido del cielo.
Casi todos hemos probado el helado. Hasta tiene su día que es el 24 de marzo, cosa que no sabía.
Según el diccionario el helado o crema en su forma más simple, es un postre congelado hecho de agua, leche, crema de leche o natilla combinadas con saborizantes, edulcorantes o azúcar.
En la actualidad, se añaden otros ingredientes tales como yemas de huevo, frutas, chocolate, galletas, frutos secos, yogur y sustancias estabilizantes.
Existen varios tipo de helado
El Helado
Casi todos hemos probado el helado. Hasta tiene su día que es el 24 de marzo, cosa que no sabía.
Según el diccionario el helado o crema en su forma más simple, es un postre congelado hecho de agua, leche, crema de leche o natilla combinadas con saborizantes, edulcorantes o azúcar.
En la actualidad, se añaden otros ingredientes tales como yemas de huevo, frutas, chocolate, galletas, frutos secos, yogur y sustancias estabilizantes.
Existen varios tipo de helado
Helado crema
Esta denominación está
reservada para un producto que, conforme a la definición general, contiene en
masa como mínimo un 8 % de materia grasa exclusivamente de origen lácteo y como
mínimo un 2,5 % de proteínas exclusivamente de origen lácteo.
Suelen también ser clasificados según su elaboración:
SÚPER PREMIUM: baja
cantidad de aire, alto contenido de grasa, y el productor utiliza la mejor
calidad de ingredientes.
PREMIUM: baja cantidad
de aire, mayor contenido de grasa que el helado caracterizado como regular, y
el productor utiliza ingredientes de mayor calidad.
REGULAR: cantidad de
aire bajo los estándares permitidos.
ECONÓMICO: cumple con
los estándares de aire, y se vende a un precio menor que el regular.
Helado francés o natillas
Todos estos nombres
describen a los helados que se preparan con huevo, además de grasa de leche y
azúcar. En USA, la FDA define este tipo de helados como los que contienen al
menos 10% de grasa láctea y 1.4 % de yema de sólidos de yema.
Son bastante densos,
con un mínimo de aire. Tienen un alto porcentaje de grasa y yemas, lo que les
da una textura más cremosa y homogénea en relación a los helados regulares.
Estos helados
usualmente se venden directamente en heladerías, no en supermercados.
En Costa Rica los
famosos helados de sorbetera se preparan con yemas, por lo que entran dentro de
esta clasificación.
Gelatos
La versión italiana de
helado, es más denso, ya que tiene menos aire en el producto. Por lo general,
tiene más proporción de leche que de crema (grasa) , también contiene
edulcorantes, yemas de huevo y saborizantes.
El Gelato se sirve semi
– congelado. A diferencia del helado
industrial de otros tipos, que se congela en un refrigerador de funcionamiento
continuo, el gelato se congela muy rápidamente en pequeñas porciones
individuales. El refrigerador usado incorpora aire a la mezcla a medida que
esta se hiela, hasta suponer un 20 a 35% del total. Esto hace que el producto
final sea más denso y tenga un sabor más intenso, a costa de reducir su fecha
de caducidad. El gelato artesano de alta calidad mantiene su textura
(debida a los delicados cristales de hielo) y sabor óptimos solo unos pocos
días, incluso aunque se almacene cuidadosamente a la temperatura adecuada. Por
esto las gelaterias suelen elaborar su propio helado en el mismo
local o cerca.
Helados de paila
Los helados de paila, son una tradición de hispana y latinomericana. En mi país aún se hacen en Imbabura. Se hacen con jugo de frutas en una paila en donde se añade yemas de huevo y hielo.
Sorbetes
Los sorbetes tienen
menor porcentaje de grasa que el helado según la definición de la FDA, su
porcentaje de grasa es de 1 a 2%, pero su contenido de edulcorante es mayor que
el del helado. Se le da sabor con fruta usualmente u otros ingredientes.
Por esta razón su
textura resulta menos firme, más líquida y menos cremosa que el helado. El
ingrediente principal de un sorbete es el zumo de frutas, a veces un vino (sirve
también el cava), algún aguardiente o licor (para
proporcionar aroma) e incluso a veces una infusión de hierbas, a todo
ello se le añade sirope o miel.
Helado de yogur o frozen de yorgurt
El yogur congelado, yogurlado o yogur
helado (en inglés Frozen yogurt o también abreviado
como Froyo o frogurt) es un producto lácteo helado elaborado
principalmente de yogur u otros productos lácteos.
Tienen la fama de ser
más bajos en calorías que el helado tradicional, sin embargo, aunque contienen
menos grasa, no siempre contienen menos azúcar. El helado de yogurt consiste de
sólidos lácteos, algún tipo de edulcorante (azúcar o sustitutos sin calorías o
con menos calorías), grasa de leche, y cultivos lácteos.
La grasa de la leche
puede ser de entre 0.55 a 6%, y la cantidad de azúcar puede variar según el
productor. El helado de yogurt no retiene muchos probióticos (que son las bacterias
beneficiosas del yogurt) después del procesamiento, por lo que si busca un
helado con probióticos, debe revisar que sean adicionados (se les agregan
después de procesado, para compensar por los que se pierden).
Helados de soya o soja
Pueden ser una buena
opción para aquellos que necesitan o quieren evitar por completo los lácteos.
No obstante algunos aún pueden tener ingredientes lácteos, por lo que siempre
deben revisar bien. El hecho de que sean de soya, tampoco implica que sean más
bajos en calorías. Pueden tener la misma grasa y azúcar que los helados
regulares.
Helados de agua
Popularmente también se
conocen como nieves. Son similares a los Sherbets o Sorbetes, pero no contienen
ingredientes lácteos. Por lo tanto, son libres de grasa, pero su concentración
de azúcar es mayor. Las frutas son los principales ingredientes que les dan
sabor.
Granizados
El raspado o granizado es un
refresco o refrigerio compuesto de hielo troceado o rallado con sirope o jarabe
de sabores variados. Recibe distintas denominaciones en cada país
latinoamericano.
Helados light o reducidos en grasas y azucares
Contiene 50% menos de grasa total o
33% menos calorías (el producto de referencia es el promedio de ese tipo, o el
original de una marca específica).
Con eso me despido y les deseo una genial tarde.
18 comentarios:
Ay me quedo con todos!! Jajajaja Que rico Citu, muy deliciosos se ven. Un beso grande mi niña.
Bueno, yo no puedo comer helados, me tengoq ue conformar con los de hielo...
Así que no me has dado envidia
Besos
yo tembien me quedo con todos soy goloso. un gran beso dulce amiga
Quiero mi heladito mmm de papaya, frambuesa o chocolate lúcuma mmm que rico.
Besos
mar
¡Hola Citu!
Qué gusto me da que te encuentres ya bien; te contaré que me encantan los helados, son una de mis debilidades y me encanta también prepararlos. ¡No sabía que tuvieran una fecha! Se la merecen, claro.
Besos.
jejeej tu crees que nos puedes hacer esto a estas horas de la mañana? jajaaj
Cuando salga de casa tendre que buscar una heladeriaaaaaa ajjaja
Bonito articulo y muy goloso.
un besote
Quiero helado, quiero helado, quiero helado.
Y durante todo el año
Saludetes
Citu, si tengo que elegir no sabría con cual quedarme. Todos tienen una pinta. Me alegra que estés mejor.
Besitos.
Hola Citu,
buenos días,
mmm me llevo uno light para el camino =)
primera parte?
ufff esto significa que hay más...
seeeeeeeeeeee!
feliz jueves
un beso
Citu,que post delicioso!Linda escolha das fotos! Adorei!!
Beijos
Amara
Para mi és un gran honor,que una de mis fantasias te puedan servir de inspitración para uno de tus trabajos
Un fuerte abrazo
Para mi és un gran honor,que una de mis fantasias te puedan servir de inspitración para uno de tus trabajos
Un fuerte abrazo
MUERO POR EL HELADO!!! DE NIÑA CUANDO IBA A CENAR CON MIS PADRES CASI NI COMÍA PARA ESPERAR EL POSTRE HELADO.
AHORA PAREZCO NIÑA!!!
ME ENCANTAN.-
BESITOS
Pues yo no soy muy de helados aunque están muy ricos todos , con uno muy pequeñito tengo bastante pero no suelo tomar helados porque me gustan más los polos (los de hielo que tienen un palíto) y sobre todos los sorbetes de mandarina , me vuelven loca .
Gracias por tu actualización tan dulce !
Un abrazo grande y cuídate mucho.
Ay, Citu, qué ganas de comer helado ahora con todas esas fotos y explicaciones.. ñam, ñam...
Besos
Anda!!! tiene su día poco después de mi cumple (el 8) será por eso que me chiflan tanto, ja ja ja. Una entrada riquiquisisisisisimamamamaaaa. Un abrazo.
Hola Citu,una entrada que engorda un poco,pero merece mucho la pena.
Besos y cuídate mucho.
Sin duda una entrada deliciosa, ya me dieron muchas ganas de ir por uno, yo la verdad me quedo con todos ellos!, son hermosos y sabrosos!
Publicar un comentario