Quito a pesar de ser una cuidad que esta en Latino América también en sus calles hay castillos mágicos como cuentos de hadas.
El castillo Larrea
Parece sacado del castillo de la cenicienta. Ubicado en
la esquina de la avenida 12 de octubre y la calle Baquerizo Moreno, en el
sector nororiental de La Mariscal, el Castillo Larrea fue construido en 1940
por el arquitecto Rubén Vinci para Carlos Manuel Larrea, un historiador
especializado en temas del siglo XVIII, miembro de la Academia Nacional de
Historia de aquel entonces y vinculado a las élites quiteñas.
El
diseño de castillo medieval, solicitado por el mismo Larrea, es una
construcción de ladrillo compuesta por varios volúmenes que forman torres,
almenas, torrecillas y hasta un falso puente levadizo por el que se accede a la
entrada principal.
Inventariado como bien patrimonial en la década de
1990, fue vendido a una empresa de seguros que lo ocupó para sus oficinas y
mantuvo también los jardines en el mejor estado hasta 2011, cuando el terreno
fue comprado por una constructora para desarrollo inmobiliario, aunque por su
condición patrimonial, no puede afectar ni demoler la estructura del Castillo.
El palacio de la Alhambra
Aunque es muy hermoso, este no esta en Granada España. Si en Quito y esta ubicado en en la intersección de la avenida 6 de diciembre y la calle Vicente
Ramón Roca, en el sector de La Mariscal. La construcción de este palacio
data de 1932, cuando aparece por primera vez en los planos de la
ciudad. Su nombre original fue el de "Villa Herdoíza", debido al
apellido de la familia a la que perteneció durante tres generaciones. En 2006
fue comprado por el Municipio de Quito para restaurarlo, debido a que se
encontraba en estado deplorable y arrendado a una mecánica.
En
agosto del 2007 fue cedido en comodato a la Academia Nacional de Historia del
Ecuador, debido a que su edificio de dos plantas en el Centro Histórico había
sufrido graves daños tras una fuerte lluvia que inundó el lugar y dañó
seriamente la estructura.
![]() |
El palacio de la Alhambra (España) |
El
nombre popular de La Alhambra, que se usa oficialmente desde que la ANHE se
trasladó allí, se debe a su estilo, que en el imaginario quiteño se ve reflejado
en el afamado Palacio de La Alhambra, ubicado en
Granada (España).
Villa Luciano
Ubicada
sobre la calle 18 de Septiembre, entre la avenida 10 de Agosto y la calle 9 de
Octubre, se encuentra esta tradicional mansión quiteña de inicios del siglo XX
que, entre otras cosas, ha sido incluso escenario de series de televisión que
recrean historias de la época en que fue construida.
Se trata de una de las estructuras más representativas de la arquitectura que se dio en el sector de La Mariscal en la década de 1940. Rodeada de jardines, es un verdadero palacete con entrada jerarquizada por un pórtico curvo que avanza cubriendo la escalera de acceso, flanqueada por dos columnas de fuste cilíndrico y capitel corintio.
Se trata de una de las estructuras más representativas de la arquitectura que se dio en el sector de La Mariscal en la década de 1940. Rodeada de jardines, es un verdadero palacete con entrada jerarquizada por un pórtico curvo que avanza cubriendo la escalera de acceso, flanqueada por dos columnas de fuste cilíndrico y capitel corintio.
La otra semana les mostrare otras edificaciones, les deseo un buen miércoles y se me cuidan mucho.
21 comentarios:
Hola JP... Pues me ha encantado esta entrada porque soy una enamorada de los castillos
Creo que nunca me cansaría de verlos y visitarlos
Besos
¡Qué maravilla! Cuánto me gustaría conocer tu ciudad, se ve hermosa, gracias por hablarnos de ella.
Mil besos.
Me gustan mucho estas entradas JP. ayudan a conocer otros lugares, esperare la próxima, un beso.
Preciosas imágenes de castillos que te retrotraen a un pasado en el que habitados por princesas y malos malísimos eran escenarios de grandísimas historias.
Besos
Los castillos tienen un halo de misterio que me encanta. Tantas historias tras sus paredes...
Un post muy chulo JP. Gracias por traernos estas hermosuras.
Un beso
Enhorabuena por esta fabuloso reportaje Saludos
Hola preciosa!
Me ha encantado la entrada, son preciosos los castillos. Besotes
¡Qué preciosos palacios! Muchas gracias por mostrarlos. Me encantaría algún día poder visitarlos en persona. ^^
un besooo
¡Qué interesante recorrido cultural! A mi el tema de los castillos me llama mucho la atención y también conocer más sobre otros lugares. Me ha gustado mucho la entrada.
Un saludo :)
Amiga escritora,te agradezco tus constancias a mi blof
Ahhh me encantan los cstillos y q lindos q estan!!!!
Hola! Me ha encantado esta entrada!! Los castillos son todos preciosos! Pero el primero me encanta, es verdad que parece el de Cenicienta! La Alhambra también es preciosa, he podido verla y en la realidad mejora mucho! Besos!
Me ha encantado la entrada. En mi ciudad hay unos cuantos castillos y siempre me ha encantado recorrerlos
Besos
guauuuuuuu niña tu ciudad es preciosa a ver si me mandas una foto tuya de tu ciudad y la pondren en mis colleges en el blog o en la revista. muackkk
Amas a tu pais,ello dice mucho de tu personalidad
Me ha encantado pasear por tu país a través de tu blog. Muy bonita entrada querida amiga.
Hola!! que bonito todo lo que muestras. Los castillos antiguos son mi debilidad (junto con un puñado de otras antiguedades) y creo que con esta entrada me sentí un poquito más cerca de esos lugares.
Un beso y te deseo un excelente fin de semana!
Ay que lindo :')
Me gusta mucho que des a conocer las maravillas de Quito, yo había visto algunos y realmente son fantásticos.
Un abrazo.
Me ha encantado esta entrada jeje sin duda muy chulos pero mi preferido es El castillo Larrea que bonito ^^
Me encantó el Castillo Larrea, es fantástico.
Feliz semana, besos.
Publicar un comentario