Les prometí más castillos.
La Basílica del voto nacional
Aunque es un castillo sino una iglesia siempre me ha recordado al castillo de drácula . Esta monumental iglesia
católica está ubicada en el sector de Santa Prisca, inicio del Centro Histórico
de Quito; flanqueada por las calles Venezuela por el occidente, García Moreno
por el oriente y Carchi por el sur, donde se encuentran su fachada y entrada
principales.
Se trata de una obra iniciada en 1892 por impulso de los presidentes de la época (Luis Cordero Crespo y José María Plácido Caamaño), sobre planos del arquitecto italiano Emilio Tailler y modificaciones del padre Julio María Matovelle, aunque aún no está terminada por completo.
Su estructura es de
hormigón, piedra y ladrillo. Por sus dimensiones es considerada la construcción
neogótica más grande del continente, y una de las más importantes del mundo.
Palacio Gangotena
Ahora es un hotel exclusivo en Quito luego de haber pasado años en el abandono . Está
ubicado en la esquina de las calles Bolívar y Cuenca, frente al monumental
conjunto de la plaza e iglesia de San Francisco, en el Centro Histórico de la
urbe.
El
Palacio actual está construido sobre las ruinas de una antigua mansión de la
familia Gangotena-Mancheno, que databa del año 1880 y cuya estructura fue
totalmente consumida por un voraz incendio en 1914. Una nueva estructura,
de planta similar a la antigua mansión, pero de carácter mucho más monumental
fue entonces construida por los arquitectos italianos Pablo y Antonino Russo en
1915.
En
1920 la casona es rediseñada nuevamente por Francisco Durini y uno de sus
socios, de apellido Mena, hasta darle el carácter palaciego de la
actualidad.
Por último aunque esta en Guayaquil me pareció un palacio tan lindo que me permito ponerlo en esta entrada .
El Castillo del Dr Ala- Vedra
En
pleno Barrio del Astillero, en Eloy Alfaro y Venezuela, se levanta el castillo
del español José Martínez de Espronceda, quien fue propietario de cola Fox. El
castillo, que luce dos escudos nobiliarios, actualmente está dividido en
departamentos.
Su dueño José María Ala-Vedra y Tama, según los biógrafos Ricardo Márquez
Tapia y Rodolfo Pérez Pimentel, nació en Guayaquil en 1890.
En 1917, cuando se graduó de médico, era un joven apasionado por lo aristocrático, la equitación y la esgrima. Comentan que en Lima empezó a dividir su primer apellido en dos, porque le pareció más aristocrático.
En 1917, cuando se graduó de médico, era un joven apasionado por lo aristocrático, la equitación y la esgrima. Comentan que en Lima empezó a dividir su primer apellido en dos, porque le pareció más aristocrático.
En
1951, el reino de Nápoles le concedió la Orden Militar y Constantiniana de San
Jorge, al año siguiente solicitó permiso para construir su castillo, pero unos
concejales le exigieron dinero, se enojó e hizo circular una hoja volante con
el siguiente encabezamiento: El Caballero de las Espuelas Doradas a sus nobles
brutos.
Recién
en 1959, sobre un solar de 400 metros cuadrados, comenzó a construir su
castillo. Un palacio de estilo medieval hispano-romano a un costo de cinco
millones de sucres, cantidad onerosa para la época, la cuantía final fue
superior.
La
gran noche de José María Ala-Vedra y Tama fue el domingo 16 de junio de 1962. A
las 21h00 fue condecorado como Caballero Gran Oficial de la Orden Ecuestre y
Pontificia del Santo Sepulcro de Jerusalén, y las 22h00 se realizó la bendición
e inauguración de su castillo.
Bueno con este castillo me despido y les deseo un genial día
22 comentarios:
Hola JP... Me encanta ver estos lugares, por las noches, con las luces encendidas
Por esta razón me gusta especialmente la tercera fotografía
El castillo, que ahora es hotel, es precioso
Y el último castillo es de cuento de hadas
Una entrada preciosa
Besos
Que hermosos, J.P!
Que encantadores castillos, me encanta el primero,
El ultimo verdad es, como dice Mela. Parece de cuento de hadas.
Un abrazo
Maravillosos!! Como a Mela, a mi también me gustan iluminados, ya no parecen tan fantasmagóricos (sobre todo el primero) que me parece ideal para un escenario de misterio ;) Cada uno en su estilo son impresionantes construcciones.
Un besito.
¡Qué maravilla! Me encantan estas imágenes de tu país, muchísimas gracias, los castillos son hermosos y se ven casi mágicos.
Besos.
Estuve todo un verano en Ecuador y me quedé sin conocer Quito y esos castilllos alucinantes! Ya tengo una excusa para volver ;)
Besos!!
¡Esta genial! es primera vez que visito tu blog y me encantó, soy parte de la iniciativa asociación de blogger y desde ya te sigo. Un abrazo súper fuerte :* Te sigo :)
laspanishlady.blogspot.com
Me encantan los castillos... pero ver uno encantado estaria bien, no?
Mi hija visitó Ecuador y quedó maravillada, ¿porqué nos resulta tan lejano un país tan hermano?
saludos
Son una auténtica belleza y nos dejan las huellas de nuestros ancestros. La Basílica del Voto Nacional es regia y llena de esplendor neogótico.
El Palacio de Gangotena y el Castillo de Dr. Ala-Vedra son magníficas expresiones de una Historia intensa.
Me ha encantado el Post.
Cuando vaya a Ecuador no dejaré de ver estos hermosos lugares.
Abrazos y Besines.
Las bellezas de tu pais,acompañada por tus notas,nos ayuda a admirarlas
Q castillos mas lindos!!!...q bonito seria conocerlos me gustan los castillos y hasta los lugares estan bellos, saludos!!
Hola preciosa!
Esta genial La Basílica del voto nacional me encanta! es preciosa! Cuídate mi niña. Besotes
Hola Citu , cariño unas fotos muy bonitas del castillo , asido todo un placer el paesar contigo y ver todas estas bellezas arquitectonicas que hay en Quito ,y Guayaqil , te deseo una feliz tarde besos de Flor.
Holaaaa!
Que bonitos los castillos, ojalá pudiera visitarlos.
Un besito, nos leemos^^
Qué bonito! Tengoq ue visitar tu ciudad, necesito vacaciones largas para el viaje, tiene que ser una maravilla
Besos
Amiga escritora,eres polifacética,por eso eres genial
Creo que te dije la última vez, pero me encantó esta entrada, me siento paseando por las calles de esos castillos, o adentro tomando un café. Muchas gracias por la entrada y espero tengas un excelente FDS!
Hola :)
Me encanta el primero!, están muy bonitoss
Besos ><
Hola! Son todos tan bonitas! Aunque el que más me gusta es el de La Basílica del voto nacional! Gracias por compartirlos con nosotros! Un beso!
¡Me encantan los castillos! Es como viajar a otra época. Hace unos años estuvimos de viaje por Francia, hay una ruta de castillos, y es uno de los mejores viajes que recuerdo.
Estos son preciosos!! Sobre todo la primera iglesia.
Un besazo!
¡Hola! Gracias por compartir otra entrada como esta. La Basílica del voto nacional es impresionante. Me ha encantado conocer estos lugares.
Un saludo :)
Cituuuu que me encantan los castillossss, soy una enamorada de los castillos y es una manera de ver los de otra parte del mundo. Un besazo.
Publicar un comentario