Con motivo de esas fiestas hubo un desfile náutico muy lindo. Cuyo tema era la leyenda de Posorja
Me intrigo conocer esa leyenda que no conocía y como me gusto quise transmitirlas a ustedes.
La leyenda de Posorja
Nombre de una célebre pitonisa huancavilca. La leyenda de Posorja muy popular en la colonia y a inicios de la vida republicana, cuenta que la vidente apareció de pronto frente a las costas de la península de Santa. Elena, precisamente en el sitio en el que actualmente se ubica la población del mismo nombre. Llegó en un pequeña nave de madera más liviana que la balsa cuando era solamente una criatura. La niña era de rasgos blancos y venía envuelta en unas finas mantas de algodón que tenían estampados unos intrincados jeroglíficos; llevaba además en su pecho, como colgante un caracol pequeño y finamente labrado.
Adoptada por los huancavilcas, creció hasta hacerse mujer. Fue entonces que empezó a vaticinar los sucesos más trágicos del pueblo que la adoptó, cobrando fama de gran visionaria en toda la región. Por esta razón llegaron hasta su aldea Huayna Capac y después Atahualpa, a quines predijo los trágicos desenlaces de sus reinados. Cuando Huayna Capac llegó a la península de Sta. Elena, vio en Posorja a una enviada del dios Pachacamac y le pidió que le vaticinará su porvenir, viendo en los ojos de la pitonisa su muerte en Tomebamba y la guerra fatricida entre Atahualpa y Huáscar.
Después cuando Atahualpa le pidió que revelase su futuro, pronosticó su triunfo sobre Huáscar y el breve tiempo que duraría su victoria por último, pronóstico que habría de llegar unos hombres blancos y barbados que matarían al inca luego de tomarlo prisionero en Cajamarca. Cuando Posorja terminó esta revelación declaró que su misión en la tierra había terminado, puesto que aquella había sido su última predestinación. Luego de su declaración se dirigió al mar, soplo su caracol y una ola se la llevó.
Bueno luego de relatar la leyenda les mando un abrazo y les deseo una buena semana.
14 comentarios:
Qué linda leyenda, guapa, la siento muy cercana, gracias por compartirla. Aquí celebramos las Fiestas Patrias, así que son también fechas importantes.
Un besazo.
Hola Citu,no conocía esa leyenda y debo decir que mientras la leía estaba pensando,que no se acabe,que no se acabe.
Muchos besos y cuídate mucho niña:)tqm
Tu estás enamorada de las letras,pero tu cultura te ayuda .
Hola! que linda leyenda!!! y bien interesante :3
a mi bien que me falta aprender de la cultura de otros países!
Pasa unas divertidas festividades nena :) Nos leemos luego :*
Os, me ha encantado. Siempre disfruto mucho con este tipo de leyendas y el origen de los nombres y lugares
Besos
Hola preciosa!
Que bella historia, me ha gustado muchoo!! Qué lindo país, pásatelo genial en las fiestas y disfruta. Besotes
No conocía la leyenda, muchas gracias por compartirla ^^
Bonita leyenda de tu tierra.
Saludos :)
Tu forma de escribir,cada dia atrae a más amigos
Es una leyenda muy misteriosa y bonita. Te cuento que con mis estudiantes ilustramos leyendas de las provincias del Ecuador y entre ellas ilustramos Posorja y les quedó muy bien.
Saludos.
¡Qué interesante! Me encantan las leyendas.
Un saludo :)
Podemos dejarnos llevar por nuestras fantasias,y en ese barquito hacer un crucero
Holaaa Citu! Me ha encantado la leyenda. Muy bonita. Es maravilloso conocer las distintas leyendas en los rinconcitos del mundo. En este caso el de la pitonisa y los Incas. Un besazo!!
Hola! Curioseando por el blog, me he encontrado con esta entrada que me ha gustado mucho. No conocía esta leyenda y me ha encantado. Muchas gracias por compartirla :)
Besos!
Publicar un comentario