Hola ¿cómo están? Muy pronto sera pascua y es común ver conejitos de chocolate o huevos.
Les deseo una genial semana .
Pero muy poco saben porque la tradición .
El origen del conejo de Pascua se remonta a las fiestas
anglosajonas pre-cristianas, cuando el conejo era el símbolo de la fertilidad y
estaba asociado a la diosa Easter, a quien se le dedicaba el mes de abril y el
honor de las fiestas de la primavera entre los pueblos del norte de
Europa.
Con el paso del tiempo, la figura del conejo de Pascua se
fue incluyendo y adaptando a la Semana Santa y, a partir del siglo
XIX, se empezaron a fabricar los muñecos de chocolate y azúcar en
Alemania.
Una de las figuras favoritas de los pasteleros para fabricar
figuras de chocolate era el conejo de Pascua, que era quien además traía los huevos
de colores y de chocolate el Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección,
debido a que la leyenda del conejo de Pascua se fue haciendo cada vez más
famosa.
Esta curiosa leyenda cuenta que, cuando metieron a
Jesús en el sepulcro que les había dado José de Arimatea, había dentro de
la cueva un conejo escondido, que muy asustado veía cómo toda la
gente entraba, lloraba y estaba triste porque Jesús había muerto.
El conejo se quedó ahí viendo el cuerpo de Jesús cuando
pusieron la piedra que cerraba la entrada y lo veía y lo veía preguntándose
quien sería ese Señor a quien querían tanto todas las personas.
Así pasó mucho rato viéndolo; pasó todo el día y toda una
noche, cuando de repente el conejito vio algo sorprendente: Jesús se
levantó y dobló las sábanas con las que lo habían envuelto. Un ángel quitó la
piedra que tapaba la entrada y Jesús salió de la cueva ¡más vivo que nunca!
El conejo comprendió que Jesús era el Hijo de Dios y
decidió que tenía que avisar a todo el mundo y a todas las personas que
lloraban, que ya no tenían que estar tristes porque Jesús había resucitado.
Como los conejos no pueden hablar, se le ocurrió que si les
llevaba un huevo pintado, ellos entenderían el mensaje de vida y alegría,
y así lo hizo.
Desde entonces, cuenta la leyenda que, el conejo sale
cada Domingo de Pascua a dejar huevos de colores en todas las casas para
recordar al mundo que Jesús resucitó y hay que vivir alegres.
El juego de esconder los huevos de Pascua que ha
ido dejando el conejo de Pascua en todas las casas es la diversión de los niños
el Domingo de Pascua.
Antes de terminar esta entrada les dejo las imagenes varios conejitos para que les alegre el día.
13 comentarios:
Hola! Yo no sabia sobre la tradición y me ha encantado conocerla. Muchas gracias por contárnosla :)
Besos!
Hola Citu, por aquí también hay la tradición de los conejos de Pascua. Cuando llega la Semana Santa, todos los supermercados y las pastelerías se llenan de figuras de chocolate, y una de las más habituales es precisamente la del conejo de Pascua.
Gracias por estas imágenes tan tiernas y emotivas.
Besitos!
Hola Alexander, que bonita historia. Es nueva para mí, nunca la había escuchado, un gusto leerte. Espero te encuentre mejorcita de saluud.
mariarosa
Qué bonicos!!! Aunque me quedo con el de chocolate, ja ja ja. uuuhhhmmm qué rico.
Feliz Semana Santa amiga mía.
Un abrazooo.
No conocía la leyenda del conejo de pastcua. En mic asa pintamos huevos desde hace unos cuantos años y los colgamos depués de un arbolito
Besos
Al paso de los años los mitos se convierten en histórias
La senectud tarta bastantes años en visitarte
Que bella entrada!
También lo celebramos por estos lares. Yo nunca me pierdo el desfile, desde chiquilla me ha fascinado. Linda leyenda, y los conejitos son un primor.
Te envío un abrazo y cuidate.
Holaa, mira que no conocía la relación entre los huevos y Jesús, así que gracias por eso, yo no celebro la Semana más allá de las vacaciones je, je, en fin, felices fiestas :D
¡Beesos! :3
Gracias a ti he conocido algo nuevo que desconocia!!besos
No conocía la leyenda... me ha encantado
Besos
me encantas estas entradas que cuentan el origen de las cosas. Además, me ha llamado la atención especialmente porque yo tengo a un conejito de mascota.
Un abrazo :)
No sabía de esta historia, son muy bonitos los huevos de Pascua y los conejos muy adorables.
Saludos.
Publicar un comentario