Bienvenidos a mi blog. He creado este por que tengo un montón de historias en mi mente que me gustara compartir. Miles de mundos y personajes siempre me acompañan, decidí, que era hora de hacer que fueran conocidos. Quiero, que sean capaces de expresar y soñar junto a mi. Espero, que les guste mi casa y tendrán una voz aquí. Mi cariño y amistad también.

lunes, 15 de marzo de 2021

Mujeres Asombrosas. Parte 3

 Hola  ¿ cómo  están? hoy  les  traigo   nuevamente  una  entrada para  conocer  a  grandes  mujeres  y  grandes científicas. 

Trótula  de  Salerno 


Trotula di Ruggiero, conocida posteriormente como Trotula de Salerno, fue una importante médica de la época y una profesora en la Escuela de Salerno. Uno de los pocos lugares en los que se permitía que hubiese profesoras y alumnas. Hoy en día le considera que fue la primera persona en el mundo en especializarse en Ginecología y Obstetricia.

Trotula es seguramente el nombre más conocido de la Escuela Médica de Salerno. Una escuela laica y que permitía a mujeres en sus aulas.  Fundada    en Salerno cerca del importante monasterio benedictino de Montecassino, en las proximidades de Nápoles.  En ella, las estudiantes de medicina podían acceder a conocimientos médicos amplios, más allá de los relacionados con las tareas de las parturientas. En Italia algunas universidades como la de Bolonia permitían a las mujeres dar clases.  Pero   la  más  conocida es la  escuela  de Salerno. La Escuela Médica Salernitana tuvo un gran impacto en el desarrollo de  las facultades de medicina del Occidente cristiano. Allí se practicaban lo que hoy llamamos especialidades médicas y que no existían en otros lados como la cirugía y la oftalmología. La escuela era famosa por sus técnicas innovadoras en los diagnósticos y terapias: ya practicaban la uroscopia, los exámenes de orina o la flebotomía. Pero sobre todo fue famosa por la prevención: el Regimen Sanitatis o Flos medicinae Salerni era una colección de preceptos higiénicos y de normas para llevar una vida sana a través de dietas en las comidas y de costumbres saludables.

Son prácticamente nulos los datos que tenemos de la vida privada de Trotula de Ruggiero, nacida posiblemente en 1110. Su nombre aparece siempre relacionado con la Escuela de Medicina de Salerno en la que estudió. Algunos investigadores afirman que fue la esposa de uno de los fundadores de dicho centro, Johannes Platearius, a quien posteriomente se le atribuiría la obra de Trotula.

Trotula sobre todo es conocida por sus libros. El más famoso es Passionibus mulierum curandorum (‘curación de las dolencias de las mujeres’) es un tratado sobre ginecología y obstetricia de 60 capítulos en el que aborda temas como la menstruación, la concepción, el embarazo, el parto y el control de la natalidad, además de diversas enfermedades ginecológicas y sus remedios. Se usó como texto obligatorio en las universidades hasta el siglo XIV.

Sus escritos dieron un paso de gigante en la mejora de la salud integral de las mujeres. Reflejaron ideas muy avanzadas para su tiempo. Por entonces se creía que la esterilidad de una pareja siempre era debida a la mujer. Trótula rebatió este prejuicio y teorizó que los hombres también podían ser estériles. También se atrevió a defender el suministro de opiáceos a las mujeres para atenuar el dolor durante el parto, una práctica que entonces era perseguida por las autoridades.

En su época, las universidades solo permitían el acceso a los varones y sus aportes a la medicina fueron ninguneados. Algunos estudiosos llegaron a dudar de que fuese una mujer y desde el siglo XIV sus obras se solían atribuir a un tal Trótulo (Trotulus).

Hildegarda de Bingen,

Hildegard von Bingen es una de las más fascinantes mujeres de toda la Edad Media. Fue abadesa, mística, profetisa, compositora y escritora. Fue denominada la Sibila del Rin y la profetisa teutónica. Vivió en el siglo XII, tiempo de cruzadas y trovadores, se comprometió con la reforma de la Iglesia y redactó abundantes escritos sobre temas teológicos, políticos, musicales y de medicina.

Hildegard nació en el verano de 1098 . Su padre era de una familia noble Fue la menor de los diez hijos de Hildebert de Bermersheim i Mechtild. Para ser la decena fue considerada como el diezmo para Dios, según la mentalidad medieval, siendo entregada a los catorce años en el monasterio de Disibodenberg. Este monasterio era masculino, pero acogió a un pequeño grupo de reclusas en una celda anexa bajo la dirección de Jutta de Sponheim. En 1115 la celda se transforma en un pequeño monasterio para poder albergar el creciente número de monjas. El mismo año, Hildegard, emitió la profesión religiosa al obispo Otto de Bamberg, y recibió, durante estos primeros años, una educación monástica dirigida por Jutta, basada en enseñanzas de lengua latina, lectura de la Sagrada Escritura y canto gregoriano.
Desde muy pequeña, Hildegard tuvo visiones, que más tarde la propia Iglesia confirmaría como inspiradas por Dios.

Sufrió muchas enfermedades en su infancia, lo que después la ayudó a comprender el sentir de las personas enfermas y ayudarlas en su curación.

No fue consciente de que poseía un don especial para la adivinación hasta los quince años. En sus visiones, una voz interior le indicó que escribiera lo que veía y oía. Igualmente, a través de una visión, le fue indicado que debía fundar un convento propio. Así lo hizo, y fue abadesa del mencionado convento.

Hildegard fue una mujer que no solo predicó, sino que también intervino en la política de su época. Su fama de santa y profetisa fue tan grande que en 1150, el emperador Federico I Barbarroja la invitó a palacio.

Hizo numerosos viajes para predicar, cosa que era poco común, ya que con ello abandonaba su labor de abadesa. Su predicación se dirigía a la redención, la conversión y la reforma del clero, criticando duramente la corrupción eclesiástica. Utilizó «cartas» en las que daba su opinión a personajes notables con mucha valentía.

Entre sus obras se cuentan tratados teológicos, epístolas o cartas, tratados médicos, etc. Destacan sus obras visionarias, usando la alegoría ético-religiosa.

Una de sus obras es Lingua ignota, que es la primera lengua artificial de la historia, con un glosario de 209 palabras con su significado en alemán.

Esta creación se debe, al parecer, a motivos místicos o de carácter científico.

Hildegard daba gran importancia a la música y compuso setenta y ocho obras musicales. Consideraba el canto como una manifestación del espíritu divino en el hombre. 

Les   mando un beso y les deseo una buena semana 






52 comentarios:

Unknown dijo...

It's always interesting to read your stories!
Kisses, Paola.

Expressyourself


My Instagram

Tom dijo...

...Hildegarda de Bingen certainly didn't smile!

Sherezade dijo...

Hola bonita! =D

Siento haber tardado tanto en pasarme por tu blog, pero es que hasta hoy no me estoy poniendo al día jajaja ;P
Qué interesante! No conocía a ninguna de estas dos mujeres, pero se ve que fueron adelantadas a su tiempo, Trotula por la medicina y Hildegard por su sensibilidad espiritual. La de mujeres que habrá que no se han conocido sus hazañas solo por ser mujeres... una verdadera pena. Estas entradas las veo muy necesarias, así que te aplaudo! =D

Muchos besitos corazón! =D

Ivy's Closet dijo...

Great Monday post!

ellie dijo...

So great to mention these two wonderful women!

Caitlin'nMegan dijo...

Very nice. Indeed.

Jani dijo...

Muy interesante lo que cuentas.

Besos!

Las Locuras de Ahyde dijo...

Hola! no conocía a estas mujeres, me pareció un post muy interesante, gracias por compartilo. Besos

mariarosa dijo...

Dos mujeres desconocidas para mí, y de vida muy importante. Gracias Judit por tu trabajo de hoy.

mariarosa

Saruski dijo...

me ha encantado y me parece súper interesante

VALERIAAA dijo...

¡Hola! Como siempre tus post muy interesantes. Pero sin duda, son mujeres que tomo como un ejemplo a seguir. ¡Besos! 💛

bread&salt dijo...

Great information! Great Two Women. But i just knew them. This information must spread internationaly. Thank you for sharing, Greetings from Turkey.

Christine dijo...

wonderful tribute to amazing women.

Serena Miles dijo...

hola
esta entrada me gusta muchísimo, hay tantas mujeres triunfadoras y luchadoras de las que no se sabe nada que me encanta conocerlas
Besotesssssssssssssss

Bill dijo...

These women were amazing. Thanks for sharing.

Marisa Cavaleiro dijo...

Duas histórias de mulheres fascinantes! Não conhecia essas mulheres! Grandes mulheres!
xoxo

marisasclosetblog.com

Pantherka dijo...

Another very interesting post.

Kathy Leonia dijo...

so interesting post;)

Luiz Gomes dijo...

Boa tarde JPA, parabéns por mais um capitulo maravilhoso.

LadyIsabella dijo...

Hola, como siempre muy interesante la entrada, me parece genial tu inicativa de traernos a estas mujeres tan asombrosas.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

Tiffany dijo...

Como me encanto esta entrada, no conocía a estas grandes mujeres, fue un gran descubrimiento <3

Un besote amiga desde Plegarias en la Noche.

Tiffany dijo...

Como me encanto esta entrada, no conocía a estas grandes mujeres, fue un gran descubrimiento <3

Un besote amiga desde Plegarias en la Noche.

Irene M dijo...

¡Hola!

Pues me ha gustado la entrada, no conocía a ninguna de las dos pero gracias por haberlo compartido. Espero que sigas haciendo entradas de este estilo ^^

¡besos!

JUAN FUENTES dijo...

Entrar en tu blog es como dar un paseo por la cultura.

José Ramón dijo...

Agradecimiento de su visita siempre es interesante leer sus escritos Saludos

BookLover dijo...

Holaa!! pero qué interesante!! me encantan este tipo de entradas, gracias por compartirla.

Blessings!!

Magic Love Crow dijo...

Very, very interesting! Thank you! Great women!!! Big Hugs!

DRACO dijo...

has acertado en darnos a conocer a mujeres destacadas con una gran sensibilidad social las cuales trataron a pesar de todo de tener una sociedad mejor.

un beso.

pequicosas dijo...

Muy interesante!!!
No conocía a ninguna de las dos... Me impresionó sobre todo Trótula!
Besitos

Sandra Figueroa dijo...

Grandes mujeres de ayer. No las conocía. Saludos amiga.

Marigem dijo...

Hola.
Muchas gracias por descubrirme a estas mujeres tan fascinantes. Gracias a personas ocmo ellas los partos están bien asistidos, tenemos epidural y adelantos...sin ellas estospasos seguramente no habrían llegado.
Feliz día.

Ananka dijo...

Good to know, thanks. Hugs

Carolina dijo...

¡Hola! Me ha gustado mucho el post, me recuerda al libros que estoy leyendo que trata sobre biografías de mujeres asombrosas. Un saludo.

Libros y Risas dijo...

Hola!! que buena entrada, demostrando que las mujeres somos asombrosas

A.S. dijo...

Hola!
Gracias por tua visita. Será sempre um prazer receber-te!
Muito interessante o teu espaço. ainda não vi tudo, mas gostei muito do que já vi. Estas duas distintas mulheres que nos apresentas hoje, não as conhecia. Gostei de conhecer e ficar a saber mais um pouco.
Voltarei, com muito agrado!

Un beso para ti!

JUAN FUENTES dijo...

l leer es la mejor forma de no caer en las manos de tantos iluminados.

Siby dijo...


No las conocía mi amiga, pero gracias
a tu buena presentación, las mujeres
siempre especiales dando sopresas.

Besitos dulces

Siby

Lowcarb team member dijo...

Many thanks for sharing.
An interesting read.

All the best Jan

Jorge M dijo...

Hola Judith, gracias por esta tercera parte de mujeres increíbles de las que debemos aprender, un ejemplo de vida, se muy felices z amiga, abrazos

Evi Erlinda dijo...

Wonderful character and personality!
Thank you for sharing about her story
a kiss

Meri entre libros dijo...

¡Hola!
No conocía a ninguna de las dos mujeres que mencionas, así que creo que estas entradas son una maravilla para darles el reconocimiento que se merecen.
Un besito ♥

La Tinta de las Historias dijo...

Hola!!!! No conocía a ninguna de las dos pero se me hizo muy interesante saber de ellas, sin duda me encanto este post
Nos leemos!!!
Nev💞

Majo Dutra dijo...

Muy buen trabajo, Ju.
Preferí al doctora ...
Buenos días ... se acerca el otoño para teu conforto ... Abrazo.
~~~~

Giancarlo dijo...

Un post interessante.
Ciao J.P., una buona giornata a te.

M.A. Álvarez dijo...

¡Hola! Una entrada muy interesante. Resulta apasionante conocer a mujeres como estas, que pese a la época en la que vivieron, sus trabajos y teorías finalmente terminaron viendo la luz.
Un abrazo :)

Królowa Karo dijo...

A very interesting post!

dear anies dijo...

their services and contributions will be remembered forever.

Anónimo dijo...

Hi :)) Have a good weekend!!
fiftyshadesfashion.com

The Tote Trove dijo...

When I first saw this post, I thought, oh, I recognize that top picture from the cover of my British Literature Anthology from college! It's so familiar to me, yet I didn't know about the two extraordinary women you described until today. It just goes to show that even when you think you know something, there's always more to discover.

Mariette VandenMunckhof-Vedder dijo...

Querido J.P.,
Hay que admirar Trótula de Salerno por muchas razones.
También Hildegarda de Bingen parece haber sido una mujer muy fuerte para defenderse de la corrupción eclesiástica!
Abrazos,
Mariette

Yomi MR dijo...

Holaa, qué geniales mujeres, me da un montonal de curiosidad lo que hablas de algunas cositas :D
Besos :3

Luna V. dijo...

Hola, J.P.! No conocía a ninguna. Me da pena cuando el trabajo de las mujeres era atribuido a algún hombre. Qué injusticia!