Hola, ¿cómo les va? Yo estoy con frío, sueño y con ganas de no hacer nada. Como saben todos los lunes , hago una entrada sobre algo de mi país. Como ya estamos casi en Halloween . Decidí mostrar leyendas de mi hermosa ciudad.
Quito no solo es una ciudad bella y la capital del Ecuador. En sus calles hay leyendas, sueños perdidos y mucha historia.
Está no la conocía hasta que empecé a investigar para está entrada como al principio la imagen me produjo un pequeño temor decidí que era apropiada para este espacio.
A diferencia del jinete sin cabeza, que conocía por la película de disney y por la de Tim Burton
Sin tardar más, me voy a leyenda que ocurrió en la época colonial en las calles del tejar y San Roque
De esta leyenda encontré dos versiones :
Primera versión:
Con esta sencilla estratagema, el Cura sin Cabeza, estaba con el camino libre por las noches que las utilizaba para visitar a su amante ocultando su verdadera identidad
La segunda versión
Mientras
tanto sus compañeros lo esperaban afuera del cementerio pasaron horas y horas
hasta que amaneció y Juan nunca salió del lugar. A la mañana siguiente,
preocupados por la tardanza se aventuraron a buscarlo y lo encontraron muerto.
Uno de ellos se percató de que Juan había fijado su capa junto al clavo.
De está leyenda encontré el vídeo, aquí les dejo :
Con eso me despido, les deseo una genial semana
Quito |
Espero que que me permitan llevarles un poquito de eso con mis entradas y sin perder más el tiempo les contare la primera leyenda.
A diferencia del jinete sin cabeza, que conocía por la película de disney y por la de Tim Burton
Sin tardar más, me voy a leyenda que ocurrió en la época colonial en las calles del tejar y San Roque
De esta leyenda encontré dos versiones :
Primera versión:
La leyenda del Cura sin cabeza
Cuentan que por las
noches vagaba en San Roque un espectro que se asemejaba a un cura por su
vestimenta pero que no tenía cabeza.
Sus constantes amenazas
y sustos llegaron a crear pánico entre los habitantes de esa populosa barriada
y la gente ya no se atrevía ni siquiera a salir de sus casas apenas caída la
noche, pese a lo cual no dejaban de ver su tétrica imagen a través de las ventanas
y balcones captando de vez en cuando los desafueros de este personaje contra
cualquier incauto que llegara a pasar por sus dominios.
No se sabe cuánto
tiempo este personaje hizo de las suyas con total libertad en las calles y
plazas del Quito antiguo. Lo que si se dice es que un cierto día fue
descubierto su truco.
Se trataba, en
realidad, de un hombre libertino y vividor que ingeniosamente había construido
un armazón de madera en tal forma que elevaba, visualmente, el nivel de
sus hombros hasta la cima de su cabeza cubriendo todo el conjunto con una
vestimenta muy parecida a la de un sacerdote. Con esto daba la impresión de un
ser humano descabezado pero viviente.
Con esta sencilla estratagema, el Cura sin Cabeza, estaba con el camino libre por las noches que las utilizaba para visitar a su amante ocultando su verdadera identidad
La segunda versión
La leyenda del cura sin cabeza
Recuerdo que mi abuela decía que en el tejar existió el cura
sin cabeza. Las personas del barrio veían que siempre por las noches bajaba en
un caballo un hombre vestido todo de negro. Con una capa que cubría todo el
cuerpo, por eso nadie le veía la cabeza. Pero los muchachos del sector estaban
muy intrigados y decidieron ponerle una trampa. Entonces, una noche, cuando el
misterioso hombre pasaba con su caballo, le extendieron una soga en el piso y
el caballo tropezó e hizo que se caiga el "cura sin cabeza". Dicen
que en realidad era un cura que se escapaba a parrandear y que se ponía la capa
desde la cabeza para que nadie lo reconozca, pero todo el mundo creía que era
el cura sin cabeza.
Relato de Mercedes Sola
Con está leyenda me despido, a diferencia de la primera si la conocía y hasta hice un proyecto en la universidad sobre ella.
Parte de está leyenda se desarrolla en el cementerio del Tejar.
La leyenda de la capa del estudiante
En una institución los
estudiantes estaban preparándose para los exámenes finales del año…
Juan uno de sus compañeros estaba muy triste y
preocupado porque sus zapatos ya estaban rotos y no tenía dinero para adquirir
sus cosas nuevas para el día de sus exámenes estaba muy angustiado y triste al
saber que no tenía dinero para poder comprarse lo que el necesitaba sus amigos le dijeron que tenían una solución vender o empeñara su capa para tener dinero, pero para él era muy triste hacer eso ya que adoraba su capa y le era muy difícil separarse de ella.
Finalmente sus
compañeros le ofrecieron darle dinero pero como siempre a cambio le pidieron
algo. Juan preguntó que debía que hacer para conseguir el dinero que tanto
necesitaba sus amigos lo dijeron que tenía que irse a las doce de la noche al
cementerio del tejar buscar una tumba de una mujer que se había quitado la vida
y clavar un clavo en el lugar.
Juan acepto. Esa tumba
era de una joven con la que Juan tuvo amores en el pasado y que se quitó la
vida a causa de su traición. El joven estaba lleno de remordimientos, pero como
necesitaba el dinero acudió al cementerio.
Al llegar al cementerio
ingreso muy lentamente y empezó a buscar la tumba que sus compañeros le habían
dicho al llegar ahí, tenía que colocar un clavo mientras él lo hacía en su
mente le pedía perdón por el daño que le ocasionó en el pasado. Al culminar la
actividad iba a retirarse del lugar pero
sentía que alguien le sujetaba muy duro de su capa y le impedía retirarse de ahí.
De está leyenda encontré el vídeo, aquí les dejo :
Con eso me despido, les deseo una genial semana
20 comentarios:
Citu, pero si hoy es lunes, como puedes estar ya con sueño. Las tres leyendas son muy interesantes. Lo que yo digo tantas veces, “que a veces las cosa no son lo que parecen”
Un abrazo.
Vuelvo más tarde a leerte con tiempo y dejar comentario en tus últimas entradas, ahora solo quería desearte una linda semana y dejarte mi abrazo
¡Hola Citu!
Qué buena entrada, me encantan las leyendas y más si son de lugares cercanos. En mi ciudad también tenemos una leyenda de un cura sin cabeza, recuerdo que me provocaba terror cuando era niña.
Besos, feliz inicio de semana.
Apropiadas y muy terrorificas, me parece excelente que las des a conocer al mundo.
Besos.
Que libertinos más ingeniosos XD, aunque al final les salió el tiro por la culata.
El del estudiante me dio cosa.
Besos.
Hola Citu,mañana leeré con mas tranquilidad las leyendas de tu País.
Un beso y cuídate mucho.
Ainssssss, estos curas...
Buenas leyendas maja
Las histórias,las leyendas,siempre fueron leidas para deleites de miuchas personas,tu mente és capaz de multiplicar y parecer verdaderas todas esas leyendas
Un fuuerte abrazo
Desejo a você uma semana de paz e realizaçãoes
semeia amor e carinho no decorrer dessa semana
verá a diferença em sua vida.
È agradavel sermos benevolente com nossa familia
amigos afinal somos todos irmãos.
Podemos escolher entre o bem e o mal
tudo depende de nós.
Eu já deixai tantas mensagens semeando amor
por onde passei nem por isso recebi de todos
os frutos das sementes que plantei.
Uns leram guardaram no fundo do coração
por outros passei despercebida.
Uma certeza eu tenho não passei
despercebida aos olhos de quem
tem amizade verdadeira e muito menos
passei despercebida aos olhos do Pai.
Podemos escolher o que semear ,
mas somos obrigados a colher
aquilo que semeamos.
Plantemos amor colheremos fatalmente
a sonhada felicidade.
Uma abençoada semana de me suas mãos me ajuda a caminhar
o resto é o nada diante de Deus.
Paz e luz , Evanir.
Vaya con el curita, de que andaba sin cabeza, andaba, jajajajja.
La otra de la capa, pues encontró su castigo.
Hola Citu, buenos días,
mira, no te diré que me dio miedo, pero que bueno que vine por la mañana! =)
Pinche cura sin cabeza =)
Te deseo un hermoso martes
un beso grande
Hola Citu, he leído con mucho interés las historias que nos traes de misterio y tumbas de cementerio. Aclarado el misterio no deja de ser sorprendente la picaresca a la que recurre la gente para conseguir sus objetivos.
Un abrazo Citu.
Hola Citu , pase anoche a leerte y me quede a mitad de camino y ahora lo acabo de terminar de leer tu entrada , y la verdad es que dan un poco de repelus , estas son apropiadas para el día de halloween , pues yo desconicia esta leyenda de la capa del estudiante , me a gustado mucho esta entrada , yo también te deseo muy buena semana , besos de Flor.
A otra cosa , soy una seguidora tuya , por que me gusta mucho tu blog y sobre todo la decoración que le has puesto , con el motivo de Halloween , hasta pronto guapa .
ejejej vaya con el cura menudo morro le echaba el tio.
La de Juan también estuvo curiosa.
unos besotesssssssssssss
Hola de nuevo , vengo a informarte que como tu eres mi seguidora 120 , creo que esto , se merece una celebración , en cunato pueda te llamare para festejarlo vale , es que tengo por medio , un relato para halloween , y estoy un poco liada , te parece bien amiga , y gracias por todo , besos de Flor .
¡¡¡ Estoy , super contenta !!!
Madre mía!!! yo con lo miedosa que soy todas estas cosas me dan repelús y sobre todo sino tienen cabeza, ja ja ja, qué miedooooooo. Un abrazo.
Me han entretenido estas leyendas...muy interesantes.
un besote preciosa.
Me ha gustado mucho la entrada, muy propia para las fechas, como la preciosa cabecera
Besos
Interesantes las tres historias, valla con el cura como para fiarte, jijiji.Un ABRAZO
Descansa que es muy pronto para estar con sueño.
Me gusta lo de la amante jejejeje, pero son todas geniales. Un besazo.
Publicar un comentario