Hola ¿cómo están? seguimos con nuestro viaje alrededor del mundo. Estamos todavía en Europa . Nos trasladaremos a Alemania .
La bestia de Monarbach
En los cuentos populares, los hombres lobo son los
cambiadores de forma más recientes. Se veían humanos casi todo el tiempo,
después revelaban su verdadera naturaleza en las noches de luna llena, cuando
tomaban la forma de un lobo.
Este tipo de transformación se llama licantropía. Una mordida de un hombre lobo
convertía a la víctima en un hombre lobo. Resultaba muy difícil matarlos. Algunas
formas de matarlos son disparar con una bala de plata o o usar un arma
bendecida.
Cuenta la leyenda que en algún momento de 1820 en Morbach, Alemania, murió el último
Hombre Lobo.
Pero primero les relatare como
fue creado este hombre
lobo. Thomas Johannes Baptist Schwytzer era un desertor del ejército
napoleónico que había estado con el Emperador durante el desastre en Moscú,
cuando las tierras heladas devoraron el hasta entonces invencible ejército
francés. Se dirigía a las tierras de Alsacia con un grupo de desertores rusos
cuando encontraron, cerca de la villa de Wittlich, una pequeña granja.
Agotados y hambrientos, los soldados decidieron buscar algo
para robar en el hogar. En medio de su frenesí fueron descubiertos por el
granjero, a quien asesinaron sin remordimiento alguno junto con sus hijos. La
esposa del pobre hombre apenas tuvo tiempo para ver la horrenda muerte de su
familia antes de encontrarse cara a cara con sus inminentes verdugos. En medio
de la ira y el dolor solo atinó a que de su boca saliera una maldición contra
Schwytzer: “¡desde hoy, cada luna llena te convertirás en un lobo
rabioso!”. Momentos después el hombre le destrozará el cráneo con la culata de
su rifle.
Resulta curioso que fuera la maldición desesperada de una
madre y no la mordedura de otro hombre lobo la que diera génesis al último
representante de esta raza perdida. Schwytzer comenzará a cambiar, poco a poco,
a convertirse en un hombre sin miedo, sin temor, duro como el acero. Cada luna
llena su poca humanidad desaparecerá para dar lugar a una verdadera bestia.
Comienzan las leyendas de un lobo que en las noches asesina brutalmente hombres
y animales.
![]() |
Castillo Monarbach |
Pero no era solo la sangre lo que motivaba al soldado
maldito. La lujuria parecía también hacerlo, por lo que una noche violó
salvajemente a la hija de un pobre granjero de la región. Elizabeth Beierle
será el nombre de esta mujer, que contará cómo un hombre salvaje, cubierto de
vello, abusó de ella y organizará un grupo, dirigido por su padre, para buscar
venganza. Encontrado en el bosque unos días más tarde, Schwytzer será
acorralado en la villa de Morbach y brutalmente asesinado, y en su tumba se
erigirá un pequeño santuario con una vela encendida.
El desertor sería el último Hombre Lobo del que existe
registro. Sus descendientes (hijos del bastado cuya semilla sembró en
Elizabeth) jamás mostrarán rastro de la naturaleza salvaje de su padre, y
cuenta la leyenda germana que mientras la vela se mantenga encendida los
Hombres Lobo jamás podrán volver a pisar este mundo.
Por más de un siglo los habitantes de la villa se aseguraron
de mantener la vela siempre encendida. Cuando estaba terminándose se ponía otra
en su lugar, garantizando que la luz nunca se apagara. La herida que el odio y
el temor hacia Schwytzer había creado era perenne: nada podría cerrarla del
todo.
Pero cuentan los habitantes de la villa que en algún momento
de 1988 alguna circunstancia llevó a que la vela se apagara por una noche.
Según se cuenta, no pasó mucho tiempo antes de que un gigantesco lobo
apareciera en el perímetro de una cercana base militar. Su presencia fue
inexplicable, ya que tendría que haber saltado una cerca de más de 3 metros para
ingresar allí, pero de acuerdo con varios soldados, allá estaba. Pronto dio
marcha atrás y desapareció: los perros enviados a buscarlo se negaron
sistemáticamente a pasar del punto en el que los soldados lo habían visto.
La vela volvió a encenderse, y al día de hoy no ha vuelto a
apagarse. Y el lobo no ha vuelto a aparecer.
Ahora les relatare una hermosa leyenda polaca.
La sirena de Varsovia
Cuenta una leyenda que hace mucho, mucho tiempo, nadaban por
las frías aguas del Atlántico Norte dos hermanas sirenas. Muy curiosas ellas,
se alejaron del resto de la familia y se adentraron en el Báltico. Una quedó
parada en unas rocas en los estrechos de Dinamarca, se enamoró de un pescador,
y allí sigue, en la entrada del puerto de Copenhague.
La otra sirena, llamada Szawa, siguió nadando hacia el este,
hasta encontar una desembocadura de un río y decidió remontar el cauce hasta
llegar a un sitio de su agrado. El río era el Vístula y fue a pararse en una
pequeña aldea de pescadores, en el interior de la actual Polonia.
Para divertirse, la sirena jugaba a molestar a los
pescadores, espantando los peces y enredando los sedales. Los pescadores
intentaban capturarla, pero cuando la tenían cerca, la sirena entonaba sus
bellos cantos y ellos quedaban embobados, enamorados de esa bella dama con cola
de pez.
Un mercader de la región escuchó la historia y tapándose los
oídos para no resultar hipnotizado por los cantos de la sirena logró atraparla
y la encerró en una jaula. Con ella recorría ferias y mercados ganando dinero
pues la curiosidad hacía que la gente se acercase a su puesto y comprase su
género.
Un día que Szawa lloraba en su jaula, un joven pescador
llamado War escucho los lamentos y se acercó a ella. Sintió pena y con ayuda de
unos amigos consiguió liberarla. En agradecimiento, la sirena decidió quedarse
a vivir allí con ellos, prometiéndoles que les ayudaría siempre que la
necesitasen.
Por eso, desde entonces, el lugar se llama War-szawa y la
sirena porta una espada y un escudo para defender la ciudad.
El símbolo de la sirena es muy importante en Varsovia, y
podemos confirmar esto al ver el escudo de armas de la ciudad. Alrededor de
Varsovia hay aproximadamente 10 monumentos de la sirena, los más populares se
encuentran en la plaza central en Ciudad Vieja, en el río Vistula y en la punta
del Palacio de Cultura.
Esperó que les haya gustado esta entrada y les deseo una genial semana .
29 comentarios:
Unas leyendas muy interesantes, no las conocía.
Feliz semana!
So interesting! Werewolves are my favorite. Maybe it's Teen Wolf..hahahaha..
I used to live in upstate New York and they have folklore of the werewolves there. It has something to do with the corn that was growing in that area..had an effect on mainly males going crazy during the fall. Weird, huh?
I knew a little about mermaids but not enough. Thanks so much!
Great stories! Wonderful Monday post!
Wow! These are great! Love the post!
¡Hola!
La verdad es que me encantan estas entradas donde nos explicas estas leyendas, no las conocía pero ciertamente las disfruto mucho. Así que muchas gracias por descubrirlo.
¡Besos!
Hola, JP... Me ha gustado bastante más la leyenda de las sirenas... bueno, es que la de la bestia es horrible... y espero que procuren que la vela no vuelva a apagarse
Besos
Hola, muchas gracias por los datos, desconocía por completo lo de la sirena pero me parece muy interesante cómo a día de hoy hay esculturas de ella.
¡Besos! :3
Hola, me gustan mucho estas leyendas, creo que me pasaría horas sumergida en este tipo de lectura, así que me parece un acierto estas entradas que nos estás trayendo.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Hola :)
La verdad que la historia de la sirena me ha encantado, no la conocía, pero me gusta siempre saber un poco más sobre criaturas mitológicas
un beso
i love that kind of story:D
Very fine story:)
Hermosas leyendas. La de la sirena me encantó y tiene un final feliz. En Argentina, hay una leyenda que dice que el séptimo hijo varón se transforma en hombre lobo.
Un abrazo Judit.
¡Hola, Judith!
Una excelente entrada, me ha encantado la leyenda polaca de La sirena de Varsovia ;)
¡Nos leemos!
Besos.
Leyendas muy interesantes nos traes.
Saludos. Un beso♥
No las cocnocia amiga, gracias por traerlas. Saludos y abrazo.
Mi amiga que bien explicas estas
leyendas que no dejas, un gusto
visitarte y lindo inicio de semana,
te cuidas siii.
Besitos dulces
Siby
Las leyendas de cada país son únicas.
Escuché la leyenda de un hombre lobo que cambiará cada luna llena.
También me encantan las interesantes leyendas de las sirenas.
Gracias por compartir con nosotros.
Que tengas un buen día
Saludos
Boa tarde minha querida amiga. Obrigado pelas lendas. Aqui no Brasil também temos muitas. Excelente tarde.
have a good day:)
Hola,
Me encantan las leyendas, son una forma de conocer mejor la cultura de un lugar y ésta me ha parecido muy interesante, gracias por la lectura.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.
A ti te gusta cualquier clase de literatura,porque amas a la cultura
Buenas noches!!!
Tengo que felicitarte por el blog que tu tienes,
lo encontre muy interesante .
Gustaria que conocieras mi blog
https://naturezadepoeta.blogspot.com/
Si tu encuentras mi blog agradable podemos ser seguidores mutuos
Un abrazo
Interesantes leyendas gracias por su vista cuídate mucho... Saludos
Nice :-D
Eu realmente gostei tanto das lendas, o lobisomem e da sereia de Varsóvia ... quanto da sensação de medo.
Não consigo imaginar como ficaria chocado um dia ao conhecer a lendária figura do lobisomem ..., com certeza vou gritar bem alto e tentar correr.
Envio beijos de amizade saudações.
Me ha encantado la entrada y me parece muy interesante.
Un beso, Citu.
Es muy interesante y atractiva, esta sección, Judit. No conocía las historias que aquí nos cuentas, aunque la del soldado Schwytzer la recordaba pero, desde luego, sin tanto detalle. Magnífico texto,. Me ha encantado.
Saludos de martes.
Le contaré la leyenda polaca a mi amiga Irene, que es de por allá, gracias Judit, un abrazo!
Impressionante como se implantam as lendas nos países!
Beijos e boa semana!
Publicar un comentario